Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

ELECCIONES 2015

Los tucumanos eligen este domingo al sucesor de José Alperovich entre siete candidatos a la gobernación
Siete candidatos buscarán convertirse mañana en la provincia de Tucumán en el sucesor del gobernador José Alperovich, quien dejará el cargo luego de 12 años de gestión, aunque de esa lista los candidatos del Frente para la Victoria, Juan Manzur, y de la alianza Acuerdo para el Bicentenario, el radical José Cano, cuentan con las mayores posibilidades de éxito.

Están en condiciones de votar 1.620.000 tucumanos que se distribuirán en las 3.474 mesas habilitadas en todo el territorio provincial.

Apenas dos semanas después de las PASO nacionales, donde el FpV obtuvo en Tucumán una amplia victoria por 37 puntos de diferencia sobre la segunda fuerza, la alianza Cambiemos, los tucumanos volverán al cuarto oscuro aunque esta vez para definir cargos provinciales.

Manzur confía en recibir el apoyo mayoritario a partir de los resultados de las PASO ya que "si bien a nivel nacional Daniel Scioli le sacó a Mauricio Macri 14 puntos, esa cifra prácticamente se duplicó en Tucumán", expresó el ex ministro de Salud de la Nación.

Cano, en cambio, considera que las posibilidades de éxito del Acuerdo para el Bicentenario se deben a que en su espacio político "participan dirigentes que apoyan las candidaturas de Macri y de (Sergio) Massa" a nivel nacional.

Además de la fórmula Manzur-Osvaldo Jaldo (FpV) y la de Cano con el intendente capitalino Domingo Amaya (ApB), se presentan otras cinco listas: Mario Koltan-Juan Pablo Brodersen (Unión y Progreso Social), Renzo Cirnigliario-Pablo Bayo (Partido Laborista), Gumersindo Parajón-Angel Paliza (Alianza Alternativa Popular), Daniel Blanco-Juan Luis Véliz (Frente de Izquierda) y Ricardo Bussi-Raúl Topa (Fuerza Republicana).

A las siete fórmulas para gobernador y vice, el domingo se sumarán 1.620 candidatos a ocupar las 49 bancas en la Legislatura provincial y habrá 154 aspirantes a intendentes que competirán en 19 ciudades de toda la provincia.

También se presentan 1.015 postulantes a comisionados comunales, que sumados a los que buscan convertirse en concejales, elevan a 25.428 el número de candidatos a ocupar un cargo político en la provincia.

Esa cantidad de candidatos es posible por la ley de acoples que rige en la provincia, la que permite la formación de un número ilimitado de listas de candidatos a cargos menores que se acoplan a las siete fórmulas de gobernador y vice.

La mayoría de los acoples son de la lista oficialista del FpV y de la opositora Acuerdo para el Bicentenario.


Habrá unos 45.000 votantes menos que en las PASO ya que en Tucumán, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional, no están habilitados para votar los jóvenes de 16 y 17 años.

Si bien el gobierno provincial adhirió al régimen implementado desde la Nación, una resolución judicial emitida a partir de una presentación del PRO, obligó a la Junta Electoral Provincial a no incluir a los jóvenes en el padrón para los comicios del domingo.



Domingo, 23 de agosto de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados