Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

ENERGÍA

La Central Río Turbio entregó electricidad primera vez al sistema nacional
La puesta en marcha de la Central Termoeléctrica a Carbón de Río Turbio -que generará 240 megavatios- alcanzó esta mañana un hito histórico al concretarse con éxito la prueba de sincronización a la red nacional.
De acuerdo al cronograma de puesta en funcionamiento, durante los próximos 15 días se implementará la automatización de los procesos, como trabajo previo a la sincronización definitiva a la red nacional.

La puesta en marcha de la Central Termoeléctrica a Carbón de Río Turbio -que generará 240 megavatios- alcanzó esta mañana un hito histórico al concretarse con éxito la prueba de sincronización a la red nacional, entregando por primera vez electricidad al Sistema Interconectado Nacional (SIN), informó el Ministerio de Planificación Federal.

La sincronización se realizó a las 8.30 y se extendió por una hora, en la que se generaron 22 megavatios utilizando, como establecen los procedimientos para este tipo de pruebas, una combinación de carbón -provisto por Yacimientos Carboníferos Río Turbio a pie de mina- y gasoil.

Tal como evaluó Siemmens, proveedor de las turbinas, "todo funcionó satisfactoriamente".

"Esta usina, cuya construcción impulsó el ex presidente Néstor Kirchner y finalizó la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner hace posible la industrialización del carbón del Río Turbio y su inclusión en la matriz energética nacional, cumpliéndose los objetivos que trazó el ex presidente Juan Domingo Perón en 1947 cuando inauguró la mina, completándose así el ciclo después de décadas de abandono y frustración", puntualiza el comunicado oficial.

La central también forma parte del Plan Energético Nacional anunciado en 2004 que permitió terminar otros proyectos estratégicos que estaban paralizados como la Central Nuclear Néstor Kirchner (Atucha II) y la Represa Binacional Yacyretá.

Por otra parte, esta usina permitió interconectar a la Patagonia Sur al SIN, como a otras regiones injustamente excluidas, permitiendo poner en valor su potencial energético, no sólo carbonífero sino también eólico e hídrico, con las represas Kirchner-Cepernic sobre el río Santa Cruz que ya están en construcción.

El comunicado señala que "de esta manera queda demostrado que los pronósticos de los diarios La Nación y Clarín, que el año pasado llamó a la usina de Río Turbio papelón energético, procuraban cuestionar el desarrollo del interior profundo, en zonas alejadas del puerto, y la puesta en valor de nuestros recursos naturales".

De acuerdo al cronograma de puesta en funcionamiento, durante los próximos 15 días se implementará la automatización de los procesos, como trabajo previo a la sincronización definitiva a la red nacional. Estas tareas se realizan junto con Siemmens y la empresa Forster Wheeler, que proveyó las calderas.

Para poder cumplir con la provisión de carbón, se hizo una fuerte inversión para reequipar la mina de Río Turbio con máquinas de última generación que permiten extraer el recurso de uno de los nuevos frentes largos que se abrieron en su interior. Además, se prevé que el consumo anual estimado de la usina será de 1,2 millón de toneladas de carbón.


Jueves, 20 de agosto de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados