Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Julio de 2025

Salud

FIEBRE AMARILLA: Salud Pública recomienda a la población completar el calendario de vacunación
Desde la cartera sanitaria provincial insisten en la importancia de completar el calendario de vacunación de los chicos antes de salir de vacaciones. La subdirectora de Vigilancia Epidemiológica, Elba Meza, dijo que quienes viajen a zonas de riesgo deben contar con la vacuna para prevenir la fiebre amarilla. Recordó que es una sola dosis y que se puede aplicar a partir del primer año.
Teniendo en cuanta que muchas personas viajan por vacaciones, desde el Ministerio de Salud Pública recomiendan completar el calendario de vacunación de los chicos. Asimismo, instan a que aquellos que aún no lo hicieron y van a viajar a zonas de riesgo, se apliquen la vacuna para prevenir la fiebre amarilla.

La subdirectora de Vigilancia Epidemiológica, Elba Meza explicó que, “hay que tener en cuenta si se ha tenido una vacunación previa de la fiebre amarilla y depende de dónde van a viajar. Lo que hacemos es aprovechar que viajan por las vacaciones y completamos el calendario”.Con respecto a la vacuna contra la fiebre amarilla indicó, “si ya se hicieron alguna vez, lo único que tienen que hacer es el tema del cartón amarillo que se pide en la delegación sanitaria, ubicada por calle Rivadavia entre Córdoba y Mendoza, se atiende solamente por la mañana”. Y explicó que, aquellos que aún no se aplicaron la vacuna, pueden hacerlo por la mañana en todos los centros de salud de la Provincia.

Recomendó especial cuidado a todos los que vayan hacia lugares de selva. “Si no se vacunaron se deben vacunar”, señaló y sugirió hacerlo antes de los quince días de viajar. “Es una sólo dosis, lo único que hay un reglamento internacional que no se actualizó todavía que es el que se exige para ir a lugares donde hay circulación viral, que se vacune cada diez años”, relató. Asimismo detalló, “se puede aplicar a partir del año hasta los 60, pasada esta edad hay que pedir la autorización del médico, ya que puede haber efectos adversos”.



FIEBRE AMARILLA



Es una enfermedad producida por un virus, que se transmite por la picadura de un tipo de mosquito, que previamente ha picado a una persona enferma y de esa manera se ha infectado. No todos los mosquitos contagian la fiebre amarilla, sólo aquellos que previamente han picado a un individuo enfermo. Se llama fiebre amarilla, porque a muchos de los que se enferman se les pone la piel de ese color.



¿Cómo se transmite?



El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados. No se contagia a través del contacto personal, objetos ni por la leche materna. Si bien cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, las personas de mayor edad y los niños, tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad grave.



¿Cuáles son los síntomas?



Los síntomas iniciales pueden ser similares a los de una gripe e incluir fiebre, dolor de cabeza, vómito y dolores musculares. A medida que la enfermedad progresa, sangran las encías y la orina también contiene sangre. El paciente puede también sufrir ictericia (coloración amarilla de la piel).



¿Cuál es el tratamiento?

No hay un tratamiento específico para la enfermedad. Solamente se tratan los síntomas. Por eso es importante que concurra al Centro de Salud ante la sospecha. Allí le serán indicadas las medidas adecuadas a cada caso. No se auto-medique, porque los antifebriles de uso habitual pueden ser extremadamente perjudiciales.



¿Cómo puede prevenirse?



_ Si vivimos o vamos a viajar a una zona de riesgo debemos estar vacunados. La vacuna es segura y efectiva, y se puede colocar a partir del año de vida junto al resto de las vacunas. Para personas mayores de 60 años debe evaluarse la necesidad real según exposición a área de riesgo. La protección de la vacuna comienza 10 días después de la aplicación.

_ Si no estamos vacunados, o si nos colocamos la vacuna hace menos de 10 días y debemos viajar a una zona de riesgo, debemos evitar picaduras de mosquito colocándonos repelentes, ropas claras y de mangas largas y pantalones largos.

_ Tratemos de no permanecer en espacios abiertos durante las horas donde hay más mosquitos: desde el atardecer hasta entrada la noche.

_ También hay que usar repelente en abundancia y renovar la aplicación según el tipo y concentración del mismo utilizado, especialmente si se estuvo en contacto con agua o si se transpiró en abundancia.

_ Evite la reproducción de los mosquitos, vaciando todos los envases que acumulan agua.

_ Los monos también se enferman de fiebre amarilla, y a veces son los primeros en enfermarse. Por eso si vemos monos muertos o enfermos, debemos informar al Centro de Salud.


Miércoles, 4 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados