Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

UNA BOLETA QUE SE ENSANCHA

Por primera vez se elegirán los candidatos al parlasur
A la boleta tradicional se le agregarán dos tramos. Habrá una lista nacional de diecinueve candidatos al Parlasur por cada partido y otra para elegir a un único candidato adicional por distrito. Hay nombres de peso en las boletas.
El único país que ya eligió a sus representantes por voto universal es Paraguay, con 18 miembros. Brasil y Venezuela designarán de manera indirecta a sus legisladores hasta alcanzar 75 y 33 respectivamente, en tanto Uruguay mantendrá sus 18 representantes.

Las boletas para las elecciones nacionales de 2015 serán más anchas de lo habitual. Junto con los precandidatos a presidente, diputados y senadores, los votantes se toparán por primera vez con quienes aspiran a representar al país en el Parlasur, el cuerpo legislativo del Mercosur que funciona en Montevideo. En realidad serán dos las solapas nuevas de cada boleta referidas al Parlasur: 19 diputados regionales surgirán de la elección en todo el país por distrito único (sus nombres irán pegados a los de los candidatos a presidente y vice) y otros 24 (uno por provincia más la ciudad de Buenos Aires) serán electos por listas uninominales.

El Frente para la Victoria presenta una lista con dirigentes de peso. No la encabeza la presidenta Cristina Kirchner como temía la oposición sino el ex canciller Jorge Taiana. Detrás se ubican los ministros de Defensa, Agustín Rossi, y de Cultura, Teresa Parodi. Cuarto aparece el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, y la militante jujeña Milagro Sala. “Esta negra, coya, india, va a ir al Parlasur representándonos a todos nosotros, que somos negros, indios, coyas, guaraníes, segregados y marginados”, anunció días atrás Juan Manuel Esquivel, dirigente de la Tupac Amaru.

El frente Cambiemos (PRO-UCR-Coalición Cívica) unificó una lista a nivel nacional, que encabezan la santacruceña Mariana Zuvic (CC-ARI). Segundo aparece Fabián Rodríguez Simón (PRO), el ex coordinador de la Unidad de Control de Espacios Públicos (UCEP) procesado por los operativos policiales nocturnos para desalojar por la fuerza a indigentes en situación de calle en Capital Federal. Tercera figura Lilia Puig, presidenta de la Convención radical y esposa del ex diputado y funcionario alfonsinista Adolfo Stubrin. Más abajo aparecen el ex duhaldista y ex massista Osvaldo Mércuri –devenido hombre PRO bonaerense– y la radical María Luisa Storani.

La lista del frente Progresistas, que propone como presidenta a Margarita Stolbizer, la integran el diputado santafesino Juan Carlos Zabalza, la docente universitaria Cristina Calvo, el economista Martín Hourest y el ex diputado Héctor Polino. El Frente Renovador, de Sergio Massa, propone al ex diputado radical y ministro duhaldista Jorge Vanossi, a quien acompañan el abogado Carlos Zaffore, la frustrada precandidata a gobernadora Mónica López y el nacionalista Alberto Asseff. Los seguidores del Frente de Izquierda y los Trabajadores deberán elegir en la boleta de distrito único entre el metrodelegado Claudio Dellecarbonara, del PTS, y el legislador Marcelo Ramal, del PO. Compromiso Federal, del puntano Adolfo Rodríguez Saá, propone al ex gobernador santafesino José María Vernet, y el MST-Nueva Izquierda a Luciana Echevarría.

En la disputa para representar al Parlasur por la ciudad de Buenos Aires el kirchnerismo lleva de candidata a la legisladora y periodista Gabriela Cerruti. En el frente Cambiemos, a diferencia de la lista única acordada para el distrito único, se disputarán la candidatura el radical Rodolfo Terragno, el funcionario porteño Pablo Avelluto (PRO) y el embajador José Sanchís Muñoz (Coalición Cívica). También deberán elegir los seguidores del FIT, entre Patricio del Corro (PTS) y José Castillo (Izquierda Socialista). El Frente Renovador insistirá con el economista Guillermo Nielsen, quien no logró superar el 1,5 por ciento de los votos en las PASO para jefe de Gobierno porteño. La alianza Progresistas, de Stolbizer, propone a la ex senadora Vilma Ibarra, quien disputará el lugar con Raúl Llaneza, de Libres del Sur. Otros candidatos porteños son Fernando Vilardo (Autodeterminación y Libertad, de Luis Zamora), Lucía Vasallo (Unidad Popular, de Víctor De Gennaro), Inés Zadunaisky (MAS, Manuela Castañeira) y Maru López (MST-Nueva Izquierda).

En provincia de Buenos Aires, tanto en la boleta de Aníbal Fernández como en la de Julián Domínguez el precandidato al Parlasur será el vicegobernador Gabriel Mariotto. Cambiemos llevará dos postulantes: Esteban Bullrich (por el PRO y la UCR) y Miguel Angel Espeche Gil por la Coalición Cívica. El representante de Progresistas será Francisco Morea y por el Frente Renovador el diputado y empresario José Ignacio de Mendiguren.

Los países miembros del Mercosur resolvieron que a partir de 2020 todos los integrantes del Parlasur tendrán que haber sido elegidos por el voto popular. Los 43 que resulten electos en Argentina prestarán juramento en diciembre, en reemplazo de los actuales 26, y asumirán sus cargos en la primera sesión del Parlasur estimada para marzo de 2016, según informó el diputado Jorge Landau cuando se trató la ley que regula la elección.


Domingo, 9 de agosto de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados