Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

INTERÉS GENERAL

Resolución de la ONU para proteger la vida silvestre
La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución dirigida a proteger la vida silvestre en el planeta y enfrentar la caza furtiva y el comercio ilícito de animales y plantas.

Por Prof. Norberto Ovando *
Caza furtiva – caza ilegal

La explotación, caza y comercio ilícito de la vida silvestre pone a muchas especies en riesgo de extinción.

Los bosques y la vida silvestre son parte de nuestro patrimonio común, pero están desapareciendo a un paso alarmante.

La iniciativa conjunta de Gabón y Alemania implicó más dos años de trabajo para la elaboración del texto, obtener el co-patrocinio de más de 80 Estados miembros de Naciones Unidas y el respaldado der los 193 Estados miembros de la Organización.

La Asamblea General de la ONU aprobó durante la 69a Sesión, la Resolución A / 69 / L.80 (“Tackling illicit trafficking in wildlife” document A/69/L.80), que tiene por principal objetivo el de proteger la vida silvestre y eliminar la caza furtiva, la explotación y el comercio ilícito de plantas y animales.

Después de la aprobación del documento, el Ministro de Asuntos Exteriores de Gabón Emmanuel Issoze-Ngonget, destacó la importancia que tendrá su cumplimiento en términos de salud y seguridad, recordando que, “El comercio ilícito de especies amenazadas se ha convertido en la cuarta fuente de financiamiento de los grupos terroristas”.

“Este es un día mundialmente histórico ya que envía una señal inequívoca y colectiva en el nivel más alto para lograr el fin de los delitos de vida silvestre”, dijo Steven Amplio, Director Ejecutivo de TRAFFIC.

Por su parte, el embajador alemán, Harald Braun, celebró el respaldo a la iniciativa y la importancia de la misma para enfrentar la caza y el comercio ilegales.

La resolución también reconoce los impactos más amplios de la delincuencia hacia la vida silvestre, formada por bandas criminales organizadas cuyas actividades socavan la seguridad nacional y los esfuerzos de desarrollo sostenible, amenazan algunas de las especies de fauna silvestre emblemáticas del mundo y ponen en peligro la vida de los Guardaparques y de muchos otros.

Los crímenes contra la naturaleza generan cientos de miles de millones de dólares en ganancias a las mafias transnacionales, según la Agencia de la ONU para las Drogas y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés).

La caza furtiva y la sobreexplotación han colocado en peligro de extinción a decenas de especies, un problema que muchas naciones piden atender.

Video - Yaguareté o Jaguar negro (Panthera Onca), muerta a golpes en el estado de Mato Grosso mientras cruzaba un río
https://www.youtube.com/watch?v=g0z4lPjobJ4&feature=player_embedded#t=3

Fuente ONU / AAPN
* Presidente / Asociación Amigos de los Parques Nacionales - AAPN -
Experto Comisión Mundial de Áreas Protegidas - WCPA - de la IUCN-
Red Latinoamericana de Áreas Protegidas - RELAP –


Sábado, 8 de agosto de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados