Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

CORRIENTES

El periodista Víctor Hugo Morales cerró en Corrientes la Feria Popular del Libro
En su disertación afirmó que "la Comisión reestructuradora de las deudas soberanas de las Naciones Unidas, ha dicho que la Argentina tenía razón y esa noticia es ignorada hoy en la tapa de Clarín, La Nación y el Cronista Comercial".

"No está la noticia de ese importante triunfo de la Argentina en lo político en lo moral y lo ético", sostuvo ante salón auditorio colmado de espectadores.

En este sentido, agregó que "no hay ningún titulo que reafirme la importancia de esa noticia y eso también es mentir, ningunear la información. Ocultarle a la gente lo que pasó ayer, es una de las formas de mentir".

El periodista fue presentado por el intendente capitalino, Fabián Ríos (PJ-FPV), que calificó a Morales como una persona que "cuenta verdades, muestra la realidad con crudeza, con cariño o con afecto, pero muestra la realidad".

"Mucha gente te sigue porque contás la verdad de la historia", le dijo el jefe comunal, entre otros conceptos antes de que Víctor Hugo iniciara la disertación sobre sus libros "Audiencia con el Diablo" y "Mentime que me gusta".

"Para sostener las profundas desigualdades que han azotado América Latina desde hace décadas, es preciso contar con una poderosa maquinaria de construcción de subjetividad que legitime esas desigualdades", afirmó.

Al respecto afirmó que "los medios hegemónicos, con su arsenal de diarios, canales de noticias, radios y sitios de Internet, son esa maquinaria", y apuntó al empresario Héctor Magnetto.

"Lo que procura el libro es que tengamos en cuenta que la lucha es entre lo neoliberal y el Estado, entre quienes quieren todo tipo de libertades económicas y los que queremos que el Estado proteja a los más vulnerables", comparó.

Brindó detalles de cómo el grupo Clarín "se fue quedando con todo", desde Papel Prensa "una historia llena de sangre", que le permitieron al diario Clarín y la Nación hacerse de mucho más poder, porque manejando el papel manejaron la voluntad de la mayoría de los medios de comunicación".

Mencionó el manejo del fútbol en los 90, la compra de canales del interior y afirmó que tal situación, es también "el origen de lo que fue tan necesario: la ley de Medios, votada hace seis años que no se puede aplicar plenamente como demostración diabólica de este hombre (Magnetto) y de este Grupo (Clarín)".

Por otra parte, en su extensa disertación y ante una multitud de asistentes, el periodista calificó como "bendición democrática", "demostrativa de lo que es la igualación de derechos", a la aparición de Fútbol para Todos en 2009.

Morales señaló además que "lo que nos diferencia es la calidad de información que tenemos". Por eso –agregó- "al debatir con una persona, chequeen, vean como está informada, y dónde se informó".

Al finalizar, en diálogo con la prensa que mantuvo en la Feria Popular del Libro organizada por la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, destacó la labor del periodismo militante, el rol de los jóvenes, la participación y el compromiso.



Jueves, 30 de julio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados