Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

CAUSA HOTESUR

Macri pagó el operativo de Bonadio en Río Gallegos con fondos de la ciudad
Así lo dejó evidenciado una investigación del canal C5N, que pudo acceder a la documentación de la agencia de viajes con la que habitualmente trabaja la administración de Mauricio Macri para el traslado de sus propios funcionarios, en un procedimiento que registró al menos dos irregularidades.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires financió el operativo ordenado el día lunes por el juez federal para obtener información sobre la inmobiliaria de Máximo Kirchner en el marco de la causa Hotesur, que requirió el desplazamiento irregular de más de medio centenar de efectivos de la Policía Metropolitana pagado con dinero de los porteños, en lugar del correspondiente financiamiento judicial.

Por un lado, la actuación del propio Bonadio, quien por fuera de los procedimientos que indica la ley dejó a cargo del gobierno porteño los costos de la operación, en lugar de requerir los fondos al área correspondiente de la Corte Suprema de Justicia la Nación; en tanto que la otra irregularidad consisitió en la propia utilización de una fuerza de seguridad que no tiene jurisdicción en el territorio donde se realizaron las búsquedas de documentación ordenadas por el juez.

La empresa de turismo que realizó las reservas en el hotel El Comercio de la capital santacruceña a nombre de "pasajeros del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires" es Furlong Fox, una operadora turística que suele trabajar con el macrismo, según se advierte en la información institucional que figura en su página web y en las órdenes de contratación del Gobierno de la Ciudad

Uno de los correos electrónicos revelados en el informe periodístico, firmado por una de las ejecutivas de cuenta de Furlong, solicita la reserva para 50 hombres y "por ahora solo 4 mujeres", a quienes recomienda "tomarlas a ellas en dobles" (sic), adjuntando además el listado de los pasajeros que viajarían.

Por otra parte, fuentes judiciales negaron a C5N que el magistrado haya solicitado pedido alguno para financiar el costoso procedimiento y la erogación millonaria que implicaba el desplazamiento de la fuerza metropolitana.

Asimismo, se evaluó en Tribunales que en caso de que se hubiera realizado el pedido, las posibilidades de haber sido aceptado habrían sido casi nulas, ya que se hubiera cuestionado la necesidad del traslado y el gasto para movilizar por un lapso de seis días a una fuerza de seguridad local desde Buenos Aires hasta Santa Cruz, teniendo en cuenta que el juez contaba con al menos tres fuerzas federales a su disposición en el lugar del procedimiento.

Con todo, el gobierno porteño deberá dar explicaciones a los vecinos de por qué se autorizó el uso de fondos del GCBA en forma indebida para el financiamiento de un procedimiento judicial federal que no debería haberse hecho cargo.


Jueves, 16 de julio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados