Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

ELECCIONES 2015

Superdomingo: vota el 20% del padrón en unas elecciones que se desarrollan con normalidad
Hoy están convocados a votar unos 6,7 millones de argentinos. En la Ciudad Buenos Aires, Córdoba y La Rioja, se eligen autoridades ejecutivas y legisladores; en Corrientes solo hay comicios legislativos; en La Pampa, se disputan primarias.
Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires para elegir al sucesor del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, se desarrollan este mediodía con normalidad, en tanto que todas las miradas están puestas en el debut de la boleta única electrónica que constituye la gran novedad de la jornada electoral.

También con total normalidad comenzó la votación en la provincia de Córdoba para elegir gobernador y vice, legisladores provinciales y tribunos de cuentas, donde hay 2.680.964 ciudadanos habilitados.

"Por el momento no se ha notificado de ningún problema o inconveniente para el desarrollo de los comicios", remarcaron fuentes de la Justicia Electoral.

Además, en las ciudades cordobesas de La Falda y Marcos Juárez se implementa en los comicios provinciales de hoy, como experiencia piloto, el sistema del voto electrónico.

“No ha habido problemas con las máquinas que fueron habilitadas para sufragar. Especialmente en Marcos Juárez, donde en septiembre pasado se votó con el sistema (para la renovación de autoridades municipales), los ciudadanos se muestran familiarizados con el uso del voto electrónico”, afirmó la secretaria electoral provincial, María José Páez Molina.

En ambas localidades los electores también sufragan mediante una boleta única de sufragio que figura en la pantalla electrónica de votación, donde deben efectuar las marcaciones correspondientes en función de sus preferencias.

Para ambas experiencias fueron habilitados 104 equipos de voto electrónico, 65 en Marcos Juárez (en seis establecimientos escolares) y 39 en La Falda (en tres escuelas).

La puesta en marcha de estas experiencias se debe a que el Código Electoral provincial prevé que, en forma paulatina, se vayan realizando pruebas pilotos como estas.

Por su parte, el presidente del Tribunal Electoral Provincial de La Rioja, Mario Pagotto, informó que en la provincia norteña "los comicios se desarrollan con total normalidad en todo el territorio, aunque como era de esperar en algunas escuelas se produjeron algunas demoras".

"Las demoras en la apertura de algunas escuelas donde se sufragó fue sobre todo por los presidentes de mesa que faltaron, pero ya fueron reemplazados en su totalidad, y en otras escuelas los fiscales habían producido una mínima demora con los votos que debían llevar de sus propios partidos", explicó el funcionario en horas del mediodía.

Pagotto dijo finalmente que "mediante una comunicación con la Policía de la provincia, se informó que en el interior no se registraron inconvenientes. Apenas pasadas las 9.30 horas la totalidad de los establecimientos educativos ya se encontraban habilitados para emitir el sufragio".

Los ciudadanos de La Rioja eligen gobernador y vicegobernador, 18 diputados, 18 intendentes y 148 concejales.

VOTA EL 20% DEL PADRÓN

El 20 por ciento del padrón electoral del país acude hoy a las urnas en el marco de un "superdomingo" en el que habrá elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y La Rioja, donde se elegirán autoridades ejecutivas y legisladores; así como también en Corrientes, donde habrá comicios legislativos; y en La Pampa, donde se disputarán primarias.

Según datos de la Cámara Nacional Electoral, están convocados a votar unos 6,7 millones de argentinos.

En la Capital Federal, más de 2,5 millones de ciudadanos concurrirán a las urnas para definir quién será el sucesor de Mauricio Macri al frente de la Jefatura de Gobierno, además de elegir 30 legisladores y 7 representantes por cada una de las 15 comunas en las que está dividida la Ciudad.

En la provincia de Córdoba, donde no se realizaron las PASO, se definirá nuevo gobernador y 70 bancas de la Legislatura provincial.

En La Rioja, la ciudadanía definirá el sucesor de Luis Beder Herrera en la Gobernación y se elegirán también 18 diputados provinciales.

En La Pampa, en tanto, se realizarán primarias para definir los candidatos que competirán el 25 de octubre por la Gobernación y 30 bancas en la Legislatura provincial.

Finalmente, Corrientes, que como la provincia de Santiago del Estero no elige gobernador este año, celebrará elecciones legislativas en las que se definirán el destino de cinco bancas en el Senado provincial y 15 en la Cámara de Diputados local.



Domingo, 5 de julio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados