Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

CONGRESO

El Senado aprobó el proyecto sobre los aumentos en las asignaciones
Por unanimidad fue aprobado el proyecto para convertir en ley la movilidad del salario familiar y las asignaciones universales que se actualizarán semestralmente según el índice que ya rige para las jubilaciones y pensiones.

La iniciativa fue respaldada por todos los bloques que componen la Cámara alta tras cuatro horas de debate y, a partir de la próxima semana, será debatida por Diputados.

La única abstención corrió por parte de la cordobesa del Frente Cívico y Social, Norma Morandini.

La iniciativa abarca a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación por Embarazo (AxE).
Además, incrementa el valor de ambos planes para los residentes de la Patagonia por tratarse de una “zona desfavorable”.

Habrá un valor diferencial para las asignaciones en provincias como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el Partido de Carmen de Patagones, en Buenos Aires.

Se trata de un 30 por ciento adicional al valor base de la asignación vigente para cada período.
Asimismo, se buscará actualizar el tope de ingresos de forma automática y coordinada con los cambios al Impuesto a las Ganancias.

Tanto la AUH como la AxE serán aumentadas en marzo y septiembre de cada año mediante el índice de movilidad que se utiliza para actualizar las jubilaciones desde 2009.

En ese sentido, se actualizará el tope de ingresos para recibir las asignaciones familiares de forma automática y coordinada.
De ese modo se logra que todos los niños sean beneficiarios de las asignaciones de forma directa o que sus padres puedan hacer deducciones del Impuesto a las Ganancias.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, el bonaerense Juan Manuel Abal Medina, aseguró que se trata de “un fuerte y claro apoyo estatal” y un “tema relevante”.

“La importancia de esta medida es histórica”, afirmó el legislador para luego agregar que “a partir de la aprobación de esta Ley todos los niños estarán cubiertos de manera directa o indirecta”.

Abal Medina precisó que hay 12,7 millones de niños que perciben asignaturas familiares, de los cuales 4,2 millones reciben la AUH, 6,2 millones el salario familiar o sus padres deducen ganancias y otros 500.000, otras prestaciones.

Asimismo, resaltó que “la movilidad de esta herramienta garantiza que sus aumentos no van a depender de la intencionalidad del gobierno de turno”.

El jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, resaltó que se trata de “una demanda de necesidad imperiosa que no es la solución definitiva, porque lo que dignifica es el trabajo y ese es el fin al que todos aspiramos”.
“Esta es una medida de contención de la pobreza”, insistió el rionegrino.

El senador radical por Jujuy Gerardo Morales anunció que su bloque iba a acompañar la medida, pero reclamó algunos cambios, entre los que mencionó, puntualmente, la inclusión de la Puna en el mismo beneficio que poseen los habitantes de la Patagonia.

Sin embargo, su coterránea, la kirchnerista jujeña Liliana Fellner, fustigó a Morales por hacer ese reclamo y le aseguró que “hay que estar tranquilos” y “esperar otro decreto de la presidenta” Cristina Fernández de Kirchner.

En cambio, el radical formoseño Luis Naidenoff elogió la medida impulsada por el Ejecutivo al “celebrar” esta “red de contención social que no está a merced del clientelismo”.

La justicialista disidente Liliana Negre de Alonso anunció el apoyo del interbloque federal a la medida, pero apuntó que “la realidad que hoy se vive no se condice con los objetivos del DNU que puso en vigencia la Asignación”.

“No existe una política de trabajo ni de creación de empleo y no aceptamos que la AUH sea percibida como el único sustento de un grupo familiar”, cuestionó.

También apoyó la iniciativa la legisladora de PRO, Gabriela Michetti, al comunicar que su bloque “está de acuerdo con el proyecto al darle automaticidad a la posibilidad de ajustar el monto de la AUH” porque “ya no va a depender del gobierno de turno”.

Cuando finalizó su discurso un grupo de ocupantes de las gradas del recinto les gritó “caraduras” y otros insultos a Michetti y a Diego Santilli, mientras desplegaban una bandera que acusaba al gobierno del PRO en la Ciudad de mantener congeladas las asignaciones en la Capital.

El gesto fue duramente repudiado por el resto de los legisladores y el vicepresidente Amado Boudou ordenó desalojar las gradas y pidió una investigación para saber quién había autorizado su ingreso.

Por su parte, la cordobesa Norma Morandini, del Frente Cívico y Social, se abstuvo de votar la iniciativa porque argumentó que si bien apoyaba la idea, consideraba que sentía “tristeza que el proyecto tenga que ser un tema de propaganda política”.


Jueves, 2 de julio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados