Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

CIUDAD

La Justicia cerró la causa contra Macri por la UCEP pero procesó al candidato del PRO al Parlasur
Se trata de la causa por lesiones a indigentes por parte de agentes de la disuelta Unidad de Control de Espacios Públicos. En cambio, varios ex miembros del disuelto organismo, entre ellos Fabián Rodríguez Simón, segundo precandidato del frente Cambiemos al Parlasur, fueron procesados.
La resolución la dictó el juez de instrucción Facundo Cubas, quien también dictó el sobreseimiento del ex ministro de Espacio Público, Juan Pablo Piccardo.

A Macri se le imputaban 17 casos de violencia contra gente en situación de calle durante operativos de recuperación de lugares públicos.

Macri había sido denunciado porque, como jefe de Gobierno, intervino en la creación de la UCEP, cuya misión era mantener libre de usurpadores el espacio público “aún mediante la intimidación” y “el uso ilegítimo de la fuerza”.

Cubas, en cambio, analizó que el decreto 1232/08 encomendaba a la UCEP “mantener el espacio público libre de usurpadores y colaborar en el decomiso y secuestro de elementos, materiales y mercaderías acopiadas ilegalmente”.

El magistrado consideró que “a pesar del término usurpadores, la norma prescribía que las vías para mantener el espacio público libre eran la persuasión y la difusión de la normativa vigente y las sanciones correspondientes”.

“Se estipulaba claramente cuáles eran las herramientas para lograr el propósito y, por lo menos desde lo formal, no puede efectuarse crítica a los medios habilitados”, sostuvo el juez.

Según Cubas, ni Macri ni Piccardo dieron directivas para que se empleara violencia o maltrato a los indigentes que pernoctaban en plazas o lugares públicos.

Media docena de miembros de la UCEP fueron procesados sin prisión preventiva por los presuntos delitos de “lesiones leves” y “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”.

Entre ellos, se encuentra Fabián Jorge Rodríguez Simón, quien junto a Jorge Cristian Polini y Luis Manuel Savoiardo fue procesado sin prisión preventiva por lesiones, amenazas, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, según confirmaron a Télam fuentes con acceso a la causa.

La justicia les impuso además un embargo por 100.000 pesos.

El dirigente macrista Rodríguez Simón ocupa el segundo lugar en la lista de precandidatos al Parlasur del frente Cambiemos, que integran el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, que estará encabezada por la ahijada política de Elisa Carrió y titular de la Coalición Cívica-ARI de Santa Cruz, Mariana Zuvic, de cara a las elecciones primarias del próximo 9 de agosto.

Además, procesó a Juan Pablo Motta y Gabriel Ángel Ruiz por lesiones leves y abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, con embargos también por 100.000 pesos.



Viernes, 26 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados