Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

RESPUESTA

Kicillof cruzó a Lousteau por la resolución 125 que generó el conflicto agrario en 2008
Lousteau tuvo problemas "en la concepción de la medida, en el cálculo" y otras falencias, como la "falta de consultas", cuando diagramó la resolución 125, y dejó en claro que "la Presidenta es quien toma las decisiones, pero los ministros tienen la responsabilidad de asesorarla y realizar bien las tareas técnicas".

De esta manera, el ministro salió al cruce de Lousteau, quien hoy utilizó Radio Mitre para responder un comentario formulado por Cristina Fernández de Kirchner en La Pampa, con el cual el candidato de ECO se sintió aludido.

"Yo renuncié y ellos (el gobierno) hicieron escalar el conflicto con el campo", dijo Lousteau al intentar despegarse de la medida de retenciones móviles para las exportaciones agrarias, conocida como la 125 y que generó el conflicto agrario en 2008.

"Lo primero que tiene que quedar en claro es que las decisiones las toma la Presidenta, obviamente, y por eso la eligió la gente. Y en segundo término, también es claro que los ministros tienen el papel de asesorarla en las cuestiones técnicas", señaló Kicillof en diálogo con Télam.

En ese sentido, agregó: "La Presidenta es de profesión abogada, toma todas las decisiones pero no está haciendo los números que corresponden a temas técnicos. Lo cierto es que en este caso los números estaban mal hechos; es decir los cálculos y el planteo de la medida".

"Insisto, pretender que esos números los tenga que hacer la Presidenta es un disparate, y en este caso había elementos que faltaban como por ejemplo la ausencia de diferenciaciones, tamaño de las explotaciones, localización y elementos vinculados al costo, todos aspectos que luego sí se fueron incorporando en el proyecto", sostuvo al evaluar la medida diagramada en 2008 por el entonces ministro Lousteau.

Por otro lado, Kicillof explicó que "antes de elevarla nunca pasó por una consulta a los sectores involucrados", y en ese sentido comparó aquella medida con una reciente adoptada en su gestión: "Hace poco lanzamos una media para explotaciones de 700 toneladas, que contiene segmentación y un fideicomiso que se irá reintegrado dependiendo del tamaño. Esta decisión la tomó la Presidenta, pero antes hablamos con la Federación Agraria y pequeños productores para sí, luego, avanzar en su implementación", completó.

En definitiva, para Kicillof aquella decisión adoptada por Lousteau y de la que hoy se quiso despegar tuvo "problemas en la concepción, en el cálculo y careció de consultas".

Cristina, al hablar en La Pampa, dijo en un tramo de su discurso, tras mencionar a "algunos" dirigentes que "hoy quieren dar consejos": "Nos gusta la gente que se hace cargo de las cosas, de lo que hemos hecho mal y de lo que otros han hecho mal también".



Viernes, 26 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados