Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

ELECCIONES 2015

Scioli: "Pondremos la banca pública al servicio de la producción"
El precandidato presidencial del FpV y su compañero de fórmula, Carlos Zannini, encabezaron su primer acto de campaña, que fue en Córdoba, donde respaldaron a los candidatos kirchneristas, Acastello y Buenaventura.
El gobernador bonaerense y candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, aseguró que "solo el trabajo colectivo" posibilitará "seguir avanzando" sobre los logros alcanzados por los gobiernos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y de su antecesor Néstor Kirchner.

En su primer acto de campaña, la fórmula presidencial del FPV Scioli-Zannini acompañó al candidato kirchnerista a la gobernación de Córdoba, Eduardo Accastello, y en su discurso el candidato presidencial sostuvo que "solo el trabajo colectivo" puede permitir "seguir avanzando sobre los logros" conseguidos.

Ante un colmado complejo Forja, con más de 12.000 personas según los datos partidarios, Scioli afirmó hoy que hay que "producir, producir y producir, y para ello debemos poner la banca pública al servicio del trabajo y del desarrollo de los argentinos. Es tiempo de profundizar el federalismo productivo”.

A su vez, enfatizó que tiene un compromiso inclaudicable para "honrar las luchas" que dio Kirchner como presidente.

En ese marco, el gobernador bonaerense alentó a cada sector del "interior de Argentina" a seguir trabajando, al tiempo que resaltó la importancia de "la voz de los que producen y se juegan todo desde cada rincón del país", y se comprometió a impulsar el crecimiento, desarrollo y transformación de la provincia de Córdoba.

"Tenemos el gran desafío, junto a Carlos, de movilizar e integrar toda la materia gris y la materia prima a lo largo y ancho del país, y particularmente en esta provincia” porque "queremos que Córdoba esté integrada e incluida a un proyecto nacional", expresó Scioli, al hacer eje en "la industrialización, el trabajo y el desarrollo de Córdoba para una gran Argentina".

El mandatario bonaerense destacó la capacidad de gestión que puso en marcha cuando asumió en Buenos Aires, al sostener que la provincia contaba con sólo el 40% de infraestructura básica como agua y cloacas y que en la actualidad supera el 80%.

“Eso se pudo lograr trabajando junto al Gobierno nacional, porque trabajando de manera integrada todo se puede lograr. Hoy tenemos un país desendeudado que nos permite pensar en inversiones”, resaltó Scioli.

A su turno, el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia también se pronunció sobre los logros conseguidos al afirmar que “hay que seguir por el mismo camino porque en estos 12 años junto a Néstor y Cristina (Kirchner) reconstruimos la Argentina y ahora tenemos un futuro virtuoso”, y criticó a los opositores que “hablan de cambio” porque es “un cambio vacío”.

Zannini también se refirió a los medios de comunicación y señaló: “No soy de ese lote de candidatos a los que los medios los van a proteger sino que me van a tratar de descontextualizar”.

Al autodefinirse, Zannini contó sus orígenes en una familia trabajadora de Córdoba y recordó sus primeros años de militancia donde “por defender el gobierno de Obregón Cano" terminó preso y torturado.

"En la primera noche después de la tortura, cuando comprobamos que estábamos sólos, nos juramentamos que íbamos a trabajar para un mundo sin tortura”, contó el funcionario nacional.

Sobre la provincia mediterránea y luego de citar al escritor Fiódor Dostoyevski, afirmó que “Córdoba también fue sujeta de injusticias a lo largo de la historia”.

Finalmente, y en relación a la fórmula que comparte con Scioli, manifestó: “Tengo el orgullo de acompañar a quien fuera el compañero de Néstor Carlos Kirchner”.

Por su parte, el candidato a la gobernación cordobesa, Eduardo Accastello indicó que van “a poner a Córdoba de pie, dentro del proyecto de país que conduce Cristina y que Scioli y Zannini continuarán”.

En ese sentido, enfatizó que Scioli “es gestión, planificación, y eso demuestra ir por más. Es volver a industrializar Córdoba”.

Por su parte, el titular del Consejo Nacional Justicialista y gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, consideró que en ese proceso electoral se plantea “una buena oportunidad” para “levantar las banderas y seguir” con este Gobierno nacional para “continuar trabajando por esta Argentina grande”.

También convocó al electorado a “defender las conquistas de estos 12 años. No queremos volver a la política neoliberal. Nunca más a (Domingo) Cavallo y sus discípulos, nunca más al sistema financiero perverso. La Argentina no quiere volver atrás”, insistió.

Durante el multitudinario acto, los integrantes de la fórmula nacional y la provincial suscribieron un acta-acuerdo para “potenciar, transformar e industrializar la Provincia, construir caminos y rutas estratégicas, realización obras hídricas, de gas y energía eléctrica e inclusión digital”.

Entre los presentes estuvieron el precandidato al Parlasur del FPV, Jorge Taiana; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda; el referente del Movimiento Nacional Alfonsinista, el radical Leopoldo Moreau; el subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla; la titular local de Abuelas de Plaza de Mayo, Sonia Torres; legisladores nacionales, intendentes, sindicalistas y referentes de afines al FPV.



Jueves, 25 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados