Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

CONGRESO

El Senado debatirá en comisión el proyecto para la actualización de la AUH
La norma establece que Asignación Universal por Hijo, por embarazo y las asignaciones familiares aumenten con el mismo índice con el que se ajustan las jubilaciones, dos veces por año.
El gobierno nacional giró anoche al Senado el proyecto de ley que establece que la Asignación Universal por Hijo (AUH), por embarazo y las asignaciones familiares aumenten con el mismo índice con el que se ajustan las jubilaciones, dos veces por año, con lo cual ahora tendrá dos aumentos anuales.

El envío al Congreso de la iniciativa había sido anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 15 de junio, en el marco de un acto en Casa de Gobierno en el que también comunicó un incremento del 30 por ciento en las asignaciones sociales a partir de este mes.

Allí, Cristina dijo que esperaba que "con la aprobación del proyecto de ley de movilidad, sea el último aumento” dictado por el Ejecutivo para las diferentes asignaciones que otorga el Estado.

La iniciativa que comenzará a debatir en el Senado se aplicará para las Asignaciones Familiares y para las Asignaciones Universales que se otorgan por hijo, hijo discapacidad por ayuda escolar para la educación inicial, básica y polimodal por nacimiento y por adopción.

Además se mantiene el diferencial del 1,3 por ciento que se abona a los ciudadanos de la Patagonia.

Este mecanismo de ajuste que ya se aplica a las jubilaciones móviles se aplicará desde marzo a las Asignación Universal por Hijo que fue creada por decreto del Poder Ejecutivo Nacional.

En ese sentido la iniciativa dice que el monto que se pagará a los titulares en la Patagonia "tendrá un importe diferencial consistente en aplicar el coeficiente del 1,3 sobre el valor de base de la asignación vigente para cada período”.

Este beneficio abarca a La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

También establece que no podrá un mismo titular del régimen de asignaciones familiares y a la vez aplicar la deducción especial por hijo o cónyuge previsto en el Impuesto a las Ganancias.

En los fundamentos se señala que para este gobierno la economía "no es solo manejar recursos, sino también aplicar los recursos del Estado para lograr el crecimiento de la población con inclusión social y redistribución del ingreso.

"Por ello, en materia de asignaciones familiares comenzamos a recorrer un camino que nos ha permitido la inclusión de familias que habían estado olvidadas de la protección del Estado", agrega el texto.

Subraya que la Asignación Universal que se implementa desde el 2009 "constituye un hito fundamental en el reconocimiento de los derechos de los más vulnerables, combatiendo la deserción, el abandono escolar y requiriendo el control de vacunación de nuestros hijos y adolescentes".



Miércoles, 24 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados