Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

ELECCIONES 2015

El Tribunal Electoral de Santa Fe no abrirá todas las urnas de las elecciones
El Tribunal Electoral de Santa Fe resolvió que no se abrirán todas las urnas utilizadas en las elecciones a gobernador celebradas el domingo pasado, y en cambio sólo se contarán voto por voto en las urnas denunciadas con argumentos sólidos por los fiscales partidarios.
Voceros del Tribunal informaron que el pedido de Unión PRO Federal y el Frente Justicialista para la Victoria fue desestimado en cuanto a abrir las 7.628 mesas, pero que se utilizará "un criterio amplio" para atender a los reclamos de los fiscales.

En ese sentido, serán abiertas las urnas cuando los números volcados en las actas no coincidan en las diferentes categorías o cuando haya reclamos de fiscales.

De esta forma, la autoridad electoral que encabeza el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Roberto Falistocco, le dio la razón a un escrito presentado por el Frente Progresista Cívico y Social, que opinó que no hay causales para la aplicación del artículo 118 del Código Electoral Nacional.

Los apoderados del Frente Progresista consideraron en el escrito que abrir todas las urnas sería "ilegal".

El escrito presentado por los apoderados concluye con una declaración del Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, quien "ha dicho públicamente, consultado por este tema" que "recontar todas las urnas, si las actas están bien, es una medida ilegal".

En los comicios santafesinos, el candidato del Frente Progresista Cívico y Social, Miguel Lifschitz, se impuso, según el escrutinio provisorio, por apenas 2.128 por encima del candidato del PRO, Miguel del Sel, que a su vez también aventajó por poco más de un punto a Omar Perotti, el candidato del Frente Justicialista para la Victoria.

En el escrutinio provisorio los telegramas correspondientes a 304 de un total 347 mesas no computadas fueron "desestimados" por diferentes motivos o inconsistencias por el Tribunal Electoral.

Para el Frente Progresista, "la aplicación del artículo 118 del Código Electoral Nacional procede sólo en los supuestos en que se verifiquen evidentes errores de hecho sobre los resultados del escrutinio consignados en la documentación de la mesa, o en cuando no existiera esta documentación".

Hoy, en horas del mediodía, el Frente Justicialista para la Victoria (FJV) pidió que se proceda "al recuento de todos los sufragios emitidos" para "asegurar la protección de la voluntad popular como lo proclama la Constitución Nacional".

La nota del FJV santafesino pedía además "la apertura de las más de siete mil urnas" utilizadas en las elecciones generales del 14 de junio.

Según la presentación del FJV, se debía "garantizar la transparencia de los cómputos definitivos" y por eso había que "proceder al recuento de todos los sufragios emitidos, y a la apertura de las más de siete mil urnas".



Martes, 16 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados