Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

BUENOS AIRES

Los números acompañan a Máximo Kirchner y crece la expectativa en el FpV
Un sondeo de Ibarómetro otorgó al referente de La Cámpora una intención de voto del 26,3 por ciento en la provincia de Buenos Aires. Precandidatos y referentes de ese espacio resaltaron el crecimiento del dirigente ante la opinión pública y el electorado.

En este marco, el consultor sostuvo que si bien "estamos frente a un escenario competitivo con final abierto", el contexto actual es de "un creciente clima de continuismo, en contra de los análisis que hasta hace unos meses hablaban de una ola de cambio".

A ocho días de la fecha límite para la presentación de las listas de precandidatos, la figura de Máximo Kirchner como posible postulante a un cargo electivo no solo cuenta con casi el 27% de intención de voto sino que también es bien considerada por los precandidatos a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli y Florencio Randazzo; y del aspirante kirchnerista a Jefe de Gobierno porteño, Mariano Recalde.

En esa misma línea, se encuentran los precandidatos oficialistas a gobernador de la provincia de Buenos Aires Aníbal Fernández, Julián Domínguez y Fernando Espinoza y varios intendentes del Conurbano quienes ya habían elogiado al principal referente de la agrupación La Cámpora tras su discurso en el estadio de Argentinos Juniors el pasado año.

En las cotidianas declaraciones en la puerta de la Casa de Gobierno, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, no descartó hoy la posibilidad de que Máximo Kirchner sea candidato a vicepresidente al indicar que tiene "la estatura" política para la postulación.

"No quedan dudas de que está habilitado y que tiene la estatura para poder serlo", afirmó el jefe de Gabinete ante la consulta de la prensa respecto de que el líder de La Cámpora pudiese integrar alguna de las fórmulas del oficialismo de cara a las presidenciales de este año.

Ante las especulaciones sobre una eventual candidatura de Máximo Kirchner, Scioli manifestó ayer sentir "afecto" y "respeto" por el hijo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En declaraciones radiales, el gobernador bonaerense expresó: "Tengo afecto por Máximo Kirchner por ser hijo de ese gran presidente que fue Néstor. Le tengo respeto, para mí la política pasa mucho por lo humano y desde ahí yo construyo relaciones".
Por su parte, Randazzo dijo hoy que Máximo "es un gran candidato", pero dejó en claro que "es una decisión que tiene que tomar él", independientemente de que al ministro le "encantaría que acompañe en la lista”.

"(Máximo) Es un militante de hace muchísimos años, y más allá de ser el hijo de Néstor y Cristina Kirchner tiene colores propios. Yo lo sé porque tuve muchas oportunidades de hablar con él", aseguró el ministro de Interior y Transporte en declaraciones radiales.

Asimismo, agregó que “por supuesto que veo a Máximo diputado. A mí me encantaría que Máximo Kirchner acompañe en la lista”, insistió, tras recordar que "es el líder de una organización política que tiene expresión territorial en todo el país".

A su turno, el titular de Aerolíneas Argentinas y precandidato a Jefe de Gobierno porteño Mariano Recalde señaló: “A nosotros nos gustaría verlo como candidato, ya sea en la provincia de Buenos Aires o en Santa Cruz".

“Vimos encuestas que demuestran que hay gran expectativa en la sociedad sobre el tema pero veremos lo que se decide el 20 de junio (fecha límite para presentación de listas de precandidatos)”, afirmó Recalde tras una recorrida en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA.

Según los números de la encuesta de Ibarómetro, Máximo Kirchner tiene hoy un piso de 26 puntos en la Provincia, con 27,8% en el conurbano y el 22,9% en el interior provincial; contra un 22,9% y 25,2% respectivamente de Jorge Macri del PRO, y más lejos Malena Galmarini del Frente Renovador (13,9 % en el Gran Buenos Aires y 15,1 % en el interior de la provincia), para encabezar las listas de diputados nacionales por ese distrito.

Los datos corresponden a un trabajo de campo llevado a cabo el pasado 31 de mayo, y consistente en una consulta telefónica de 1.200 casos en toda la provincia de Buenos Aires, con un margen de error estadístico del 2,8 %.

Al respecto, el director de Ibarómetro, Ignacio Ramírez, consideró que el líder de La Cámpora "expresa el deseo de continuidad" del proyecto político que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "que hoy domina el panorama político" en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con Télam, Ramírez explicó que en el desempeño de Máximo Kirchner en el sondeo realizado en territorio bonaerense "inciden varios factores", entre los que identificó como el más importante a "una nueva distribución de las preferencias electorales, en un escenario que no es estrictamente bipartidista pero sí de dos polos, con un marcado predominio del FpV por sobre el PRO".

En este marco, el consultor sostuvo que si bien "estamos frente a un escenario competitivo con final abierto", el contexto actual es de "un creciente clima de continuismo, en contra de los análisis que hasta hace unos meses hablaban de una ola de cambio".



Sábado, 13 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados