Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

CIUDAD DE BUENOS AIRES

Escuelas tomadas y movilización estudiantil en defensa de la educación pública porteña
Loyola aseguró que "mientras el presupuesto para la educación disminuye, aumenta la plata que se pone en publicidad para la campaña amarilla que se despliega por toda la Ciudad".
Cientos de estudiantes secundarios de la Ciudad de Buenos Aires se movilizaron hoy al Ministerio de Educación porteño, para reclamar por el recorte presupuestario, las malas condiciones edilicias, la falta de espacio para el dictado de clases y los cambios curriculares inconsultos, en el marco de la toma de cuatro escuelas artísticas que promete extenderse a más instituciones.

"Lo primero que exigimos es el aumento del presupuesto educativo, específicamente de la educación pública porque lo que vemos es que año a año se sigue sumando presupuesto sólo al sector privado", aseveró a Télam Cristopher Loyola, alumno de escuela Julio Cortázar de barrio de Flores e integrante de la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) que convocó la movilización.

En cada barrio los estudiantes se concentraron alrededor de las 14 para reunirse frente al palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional, desde donde marcharon hasta el Ministerio de Educación porteño, en Paseo Colón 255.

"Esta es la segunda marcha que realizamos más de 30 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. Cada una tiene sus problemas pero desde hace meses nos juntamos los fines de semana para ver cuáles son las temáticas comunes y exigir soluciones", describió Andrea Bernal, de la escuela de danza Aida Mastrazzi.

El Mastrazzi se encuentra tomado por los alumnos desde el 1 de junio como consecuencia de un reclamo por las condiciones edilicias deficitarias en cuanto a espacio y salubridad.

"Durante dos años la escuela funcionó fuera del edificio original, en lo que había sido el Patronato de la Infancia, y esto generó enormes problemas como, por ejemplo, muchos compañeros lesionados porque los pisos no tenían las condiciones de flexibilidad necesarias", detalló la estudiante.

A principio de este año, la escuela volvió a funcionar en su edificio original, ubicado en Esmeralda 285, pero la obra no estaba terminada: "Está, por ejemplo, el agujero del ascensor abierto y allí se hizo un nido de ratas que caminan por todos lados, además de que se cayeron azulejos del baño, barras y espejo de las salas de danza, etc.", describió.

En la escuela de bellas artes Lola Mora, ubicada en Soldado de la Frontera 5155, los estudiantes también decidieron tomar el edificio desde el 29 de mayo por causas similares.

"Más allá del deterioro de las aulas y de toda la estructura, las artísticas tenemos varios problemas en común como, por ejemplo, que se nos quieren sumar horas al bachillerato pero eso iría en detrimento con lo artístico, esfumando la identidad de nuestras escuelas", explicó Joaquín Paredes, alumno de quinto años de esta institución.

El estudiante describió que "hacia 2008, un egresado del Lola Mora podía dar clases de plástica en cualquier escuela de Usuahia a La Quiaca; hoy el título sirve sólo para ser suplente dela Ciudad de Buenos Aires, y nos da sólo tres puntos, por lo que ni siquiera llegamos a obtener esos cargos".

Las otras dos escuelas artísticas que permanecen tomadas son la escuela de bellas artes Ramón Yrurtia, ubicada en Juan B. Alberdi 4754, y la Escuela de Cerámica N°1, que se encuentra en Bulnes 45.

Además de la falta de presupuesto, de las malas condiciones edilicias, y de la falta de la falta de validez nacional de los títulos de las artísticas y las técnicas, todos los estudiantes reclamaron que para la adecuación de los nuevos programas de estudio, englobados en lo que el gobierno porteño definió como NESC (Nueva Escuela Secundaria de Calidad), no existe infraestructura y tampoco se está construyendo.

"Debido a la implementación de la reforma, que en nuestro colegio afecta a primer año, están faltando aulas, la realidad es que hoy se dan clases en el salón de actos, en el patio, en los pasillos, y esto sucede en todas las escuelas", describió por su parte Malena Rinesi, del Mariano Acosta.

Y concluyó: "Por eso nosotros criticamos que la reforma curricular no sólo fue inconsulta, sino que además no tuvo en cuenta las estructuras y no es ni siquiera físicamente viable".

Los estudiantes informaron que las tomas continuarán de no haber "respuesta y acciones" ante sus reclamos, en tanto a partir del lunes esta medida de fuerza podría extenderse a al menos otras quince escuelas bachilleres y comerciales.



Sábado, 13 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados