Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

EXPOSICIÓN

Kicillof: "El desendeudamiento es una instancia de soberanía económica"
El ministro de Economía resaltó, en ese sentido, que “en este proyecto de crecimiento con inclusión social y de reindustrialización las políticas económicas están al servicio de un determinado proyecto político”. Fue en las “Jornadas Soberanía Nacional y Latinoamericana".

En su exposición, Kicillof dijo que “en el núcleo de la idea de recuperar la soberanía está el desendeudamiento” y ponderó el proceso de reestructuración de deuda iniciado por el ex presidente Néstor Kirchner tras el default más grande de la historia mundial en 2001.

“No estamos casados con medidas, sino que tenemos objetivos puestos por la política en circunstancias históricas que varían, por lo que muchas veces hay que rediseñar los programas”, sotuvo Kicillof, para luego agregar que “el enamoramiento de ciertos instrumentos económicos ha sido una de las claves para la aplicación de las políticas neoliberales en Argentina”.

De cara a las próximas elecciones, el titular del Palacio de Hacienda advirtió que “estamos en una coyuntura electoral y muchos economistas de la oposición están buscando la excusa para aplicar un paquete de políticas ortodoxas neoliberales, aunque sus asesores de marketing político los amordacen para que no digan lo que piensan hacer”.

“Se trata de un paquete de cuatro puntos que propone el ajuste fiscal, el ajuste monetario, la apertura indiscriminada de la economía y el sobre-endeudamiento en los mercados financieros internacionales”, agregó el ministro.

“Durante mucho tiempo no hizo falta una excusa porque los planes ortodoxos eran parte del condicionamiento por imposición directa de los organismos internacionales de financiamiento. Eran parte de un pliego de condiciones para un país sobre-endeudado, la política económica estaba secuestrada por el sistema financiero internacional”, afirmó.

En su exposición, Kicillof dijo que “en el núcleo de la idea de recuperar la soberanía está el desendeudamiento” y ponderó el proceso de reestructuración de deuda iniciado por el ex presidente Néstor Kirchner tras el default más grande de la historia mundial en 2001.

Recalcó además que los fondos especulativos, tenedores del 7% de los bonos de deuda no reestructurados, continúan reclamando ganancias irrisorias respecto al precio que debieron pagar por los títulos en default.

“Para pagarle a ese 7% que son los fondos buitre tendríamos que usar casi la mitad de lo que se usó para pagarle al 93% que aceptó entrar en los canjes de deuda”, alertó en sintonía con la advertencia en tal sentido formulada ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En ese marco, el titular de la cartera económica enfatizó la importancia de la “sostenibilidad del endeudamiento externo”, que prioriza crecer para pagar, con la soberanía política del país como pilar fundamental.

Por último, Kicillof sostuvo que “en el Ministerio de Economía hoy nos ocupamos de la inclusión social y la distribución de la riqueza que vuelve a ser patrimonio de la política económica” y agregó que en la actualidad “cuatro millones de personas están cubiertas por algún plan de transferencia, y eso es la justicia social”.



Viernes, 12 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados