Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

VOLVIÓ HOY

Cristina reclamó diálogo nuevamente al Reino Unido por Malvinas: "La única arma que tenemos es la palabra"
La Jefa de Estado se refirió también a la reestructuración de la deuda argentina y aseguró: “No sería raro que algún juez diga que también hay que pagarle al resto de los 93% de los accionistas”.
Cristina participó del acto en el Día de la Reafirmación de los Derechos Soberanos sobre las islas en el Museo Malvinas que está en la ex ESMA.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó hoy el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos Circundantes, y reclamó una vez más al Reino Unido el diálogo "en el marco del paraguas que marcan las resoluciones de las Naciones Unidas" y afirmó que "la palabra" es "la única arma" que tiene la Argentina.

En el museo Malvinas, acompañada de una nutrida comitiva de funcionarios nacionales e internacionales, la Presidenta afirmó que la Argentina "no va a renunciar nunca" al reclamo histórico de soberanía sobre las Islas Malvinas.

"La única arma que tenemos y a la que nunca vamos a renunciar jamás es a la palabra, al reclamo. La palabra de las argentinas y los argentinos estará en cada uno de los foros internacionales todo el tiempo", aseguró la mandataria.

Previo a su discurso emitido por cadena nacional, Cristina le entregó al Director del Museo Malvinas Jorge Giles, un ejemplar original del Informe Rattenbach; y ex combatientes de la guerra en las islas le dieron a la mandataria una placa en reconocimiento a su trabajo y compromiso; y una copia de su presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Además, Cristina les entregó a familiares y ex combatientes elementos personales restituidos por el ejército inglés.

Durante su exposición, la mandataria destacó que "hoy se cumple un año de la inauguración del Museo Malvinas que no festeja ni conmemora la guerra", sino que "refleja lo que ha sido una historia de despojo colonial", y recordó que "el presidente Juan Domingo Perón instituyó el 10 de junio como el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas".

La presidenta mencionó que ese día de 1829 "se hacía cargo el primer gobierno patrio en territorio malvinense, luego pasó lo que pasó", al referir a la ocupación inglesa en 1833 y la guerra de Malvinas ocurrida en 1982.

"Este lugar es un espacio que viene a rescatar esa historia", y también a "homenajear a los veteranos que lucharon y nos acompañan, y también a aquellos que no están porque dieron su vida por la patria".

Cristina criticó el incumplimiento reiterado, a lo largo de la historia, de las resoluciones de organismos internacionales que instan al diálogo por Malvinas por parte del Reino Unido; al tiempo que citó el cruce que mantuvieron hoy el primer ministro británico David Cameron y el canciller argentino Héctor Timerman durante la cumbre entre la Celac y la Unión Europea, al afirmar que el inglés lo trató "maleducadamente".

Tras el acto, Cristina puso en funcionamiento el Faro de la Soberanía, una construcción en donde "la palabra soberanía y la luz van a estar en forma permanente", con la intención de que "cada argentino y extranjero que lo vea sepa que hay un reclamo de nuestro pueblo contra uno de los últimos 17 enclaves que le quedan al colonialismo en el mundo".

La presidenta relacionó también la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas que lleva adelante el país mediante las instancias de diálogos en organismos internacionales con la problemática de los fondos buitre, y recordó que el 16 de junio "se cumplirá un año de aquella sentencia que condenaba a Argentina a un pago usurario de papeles de deuda externa".

Sobre ese punto, mencionó que "la responsabilidad de los dirigentes políticos es cuidar los derechos del pueblo y hacerlo en forma responsable, porque el tema de la deuda no es solamente una cuestión económica o financiera, sino esencialmente una forma de subordinación política para seguir aplicando políticas neoliberales que solamente nos han llevado al desastre".

En el acto, que se realizó esta tarde en el Museo Malvinas, estuvieron presentes el vicepresidente Amado Boudou; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Planificación Federal, Julio De Vido; de Interior y Transporte, Florencio Randazzo; de Industria, Débora Giorgi; de Cultura, Teresa Parodi; de Defensa, Agustín Rossi; y el titular de la Anses, Diego Bossio; entre otros funcionarios.


Miércoles, 10 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados