Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

ELECCIONES 2015

El Frente Renovador define su futuro en un clima gobernado por la confusión
Marchas y contramarchas, anuncios que se postergan, candidaturas que se bajan, encuestas que traen siempre malas nuevas y una sangría constantes de dirigentes hacia otros espacios políticos marcan el difícil presente del massismo.

A cuatro días del cierre de presentación de alianzas para las PASO del 9 de agosto, el panorama del Frente Renovador (FR) suma confusión tras la renuncia de Francisco De Narváez a su candidatura a gobernador bonaerense "para facilitar un acuerdo con el PRO", a pesar de que horas antes, su referente, Mauricio Macri, rechazó de plano esa posibilidad.

La agitada semana en la interna del FR finalizó ayer cuando De Narváez anunció por radio Mitre que abandonaba sus aspiraciones de gobernar la Provincia y pidió a Massa y a Macri que "se pongan de acuerdo para derrotar al kirchnerismo", a la vez de reconocer que "si no se consigue la unidad de fuerzas, gana el Frente para la Victoria en las próximas elecciones".

Horas antes, y también por la emisora del grupo Clarín, Macri rechazó toda posibilidad de acuerdo con el Frente Renovador al decir que si Massa lo llamara ofreciéndole su postulación a gobernador "le diría que no", y confirmó la candidatura de María Eugenia Vidal para la provincia.

La semana de negociaciones arrancó el lunes cuando Massa convocó a varios de los 18 intendentes bonaerenses que aún permanecen en las filas del FR, muchos de los cuales le plantearon la conveniencia de bajar a la Provincia como candidato.
Al día siguiente, uno de ellos, José Eseverri, jefe comunal de Olavarría y uno de los fundadores del espacio, anunció públicamente su regreso al kirchnerismo, luego de ser recibido por el secretario general de la Presidencia, Eduardo 'Wado' de Pedro en Casa de Gobierno.

A las versiones cada vez más intensas sobre el retiro de la candidatura presidencial de Massa para 'bajar' a la gobernación, el presidente del bloque de diputados del FR, Alberto Roberti, salió a replicar que "la única manera que no sea candidato es si pierde la interna" con el gobernador de Córdoba José Manuel De la Sota, por la alianza Unidos por una Nueva Argentina (UNA).

La mirada de Roberti contrastó con la del intendente de Junín, Mario Meoni, quien alentó la posibilidad de que Massa y De la Sota conformen la fórmula presidencial y desistan de competir en las primarias del 9 de agosto.

Sin embargo, cuando el jueves Massa viajó a Córdoba, ratificó "absolutamente" su candidatura presidencial y señaló que competirá con De la Sota en las PASO, al recorrer la peatonal de la capital acompañado por la candidata a intendente, Olga Riutort.

Afirmó que le causaba "gracia" la versión sobre su eventual candidatura a gobernador y agregó:"Mi pregunta es: si no estamos bien en las encuestas, como dicen algunas operaciones, ¿por qué preocupa tanto lo que vaya a hacer?".

Consultado por la prensa sobre su relación con Macri, respondió que "la Argentina que viene necesita respeto por la diversidad y el pluralismo, y hay que dejar las miserias y el sectarismo de lado".

Por su parte, el mismo día, Macri volvió a descartar una eventual alianza con Massa y subrayó que "el cambio debe venir de la mano de gente que no ha estado comprometida en estos 25 años", al aludir a la pertenencia de Massa durante el kirchnerismo cuando fue designado jefe de Gabinete.

Mientras el analista político Ricardo Rouvier aseguraba que el FpV medía 42% en las PASO bonaerenses, frente al 30% del PRO con Carrió y Sanz, y el 20% del FR, la esposa de Massa, Malena Galmarini, no descartó "nada" sobre supuestas negociaciones con el PRO, la UCR y la Coalición Cívica para que Massa baje su candidatura y compita como gobernador, a pesar de haber sido una de las principales promotoras de que Massa aspire a ser presidenciable.

El mismo día, la precandidata a gobernadora bonaerense Mónica López realizó un anuncio fallido, cuando adelantó por radio que ayer habría en San Miguel "un lanzamiento guau', una noticia que va a asombrar", con todos los legisladores nacionales, provinciales e intendentes del FR y aseguró que "en la calle, la gente está reclamando que Sergio no se baje".

La reunión fue postergada por Massa para el lunes próximo, en un encuentro que será bisagra para definir el futuro de la fuerza frente a las primarias, a 48 horas de la presentación oficial de alianzas.

Por su parte, el titular del Centro de Estudios de Opinión Pública, Roberto Bacman, avizoró un "panorama bastante complejo" de Massa y consideró que "está con un grave problema de posicionamiento y no sabe bien qué hacer".

El Frente Renovador sufrió el alejamiento en los últimos meses de varios dirigentes, como el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el diputado nacional Darío Giustozzi; los intendentes Humberto Zúccaro (Pilar), Raúl Othacehé (Merlo), Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), Gustavo Posse (San Isidro) y Sandro Guzmán (Escobar).

También abandonaron el espacio los legisladores bonaerenses Alfonso Coll Areco, Roque Cariglino y Mariano San Pedro, además de su asesor Juan José Álvarez.


Sábado, 6 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados