Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 15 de Septiembre de 2025

TESTIGO DE LA CAUSA

Lijo afirmó que Nisman no tenía nada para agregar a su denucnia
El juez federal Ariel Lijo descartó que el fallecido fiscal Albero Nisman tuviera pruebas adicionales para su denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya desestimada por la justicia, según informaron fuentes judiciales.
“Pienso que no tenía más elementos para aportar que los que hizo públicos”, dijo el juez al declarar el lunes como testigo en la causa que lleva la fiscal Viviana Fein para establecer las causas de la muerte del ex titular de la UFI AMIA.

Lijo y su hermano Alfredo fueron citados a declarar a raíz de las múltiples comunicaciones detectadas en un teléfono Nextel de Nisman entre el 14 de enero, cuando hizo su denuncia, y su muerte, cuatro días mas tarde.

Lijo reveló que la primera comunicación fue para comunicarle que había presentado la denuncia por un supuesto plan para desincriminar a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA, ocurrido en 1994.

El hermano de Lijo, Alfredo, mantuvo al menos cuatro contactos con Nisman, desde un aparato Nextel registrado a nombre de su esposa, en las horas previas a la radicación de la denuncia, el 14 de enero pasado, según consta en el expediente judicial.

Nisman presentó la denuncia ante el juez Lijo, quien llevó la causa por la desviación del atentado a la Amia ocurrida durante la década menemista, aunque su denuncia no tuviera conexión con aquellos hechos.

Las comunicaciones quedaron registradas en la antena del country Abril, situado en el sur del Gran Buenos Aires, donde vive Ariel Lijo, en tanto su hermano Alfredo también admitió haberse comunicado explicando que “eran amigos”.

El juez explicó que en el transcurso de aquellos contactos con Nisman, su secretario le avisó que la denuncia ya estaba presentada, lo que lo obligó a interrumpir sus vacaciones para resguardar pruebas, aunque luego entendió que no había conexidad con su expediente y la envió a sorteo.

Como transcurría la mitad de la feria judicial, la jueza de turno María Servini de Cubría también rechazó habilitar su juzgado para tratarla.

“En mi experiencia de haber trabajado con Nisman, cada vez que efectuaba una presentación, ya estaba bien elaborada, era la conclusión de su trabajo. Ya estaba completa”, explicó Lijo a la fiscal y luego consideró: "A mi entender, no tenía mas elementos para aportar a su denuncia” .

La explicación echa por tierra las versiones de que Nisman tenía numerosas pruebas guardadas para presentarlas con posterioridad a la denuncia original.

El magistrado dijo también no haber notado ninguna anormalidad en la actitud de Nisman ya que “estaba como siempre”.

La denuncia por supuesto encubrimiento al atentado contra la AMIA recayó finalmente por sorteo en el juez Daniel Rafecas, quien la desestimó por inexistencia de delito, temperamento seguido luego por la Sala I de la Cámara Federal porteña.



Viernes, 5 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados