FONDOS DEL PLAN HOGAR NO SON ACUMULATIVOS
Beneficio del gas no cobrado debe reclamarse en la Anses
La semana pasada finalizó el cronograma de pago del mes de mayo del programa Hogar. El 10 iniciará el correspondiente a este período. Según consultas realizadas a la Anses Corrientes sobre qué sucede con los fondos que no fueron percibidos remarcó que la persona que no haya cobrado deberá hacer el reclamo ante ese organismo.

Se estima que un importante número de personas es la que no pudo cobrar aún el subsidio nacional para la compra de gas.
El programa Hogares Argentinos con Garrafas avanza y desde su aplicación se repiten las largas colas en los bancos de toda la ciudad. Si bien el programa no hace desaparecer el dinero quienes no hayan asistido a las entidades bancarias para retirar los fondos deberán hacer el reclamo pertinente.
El problema es que la información sobre el impacto de las personas que no cobraron recién llegará a la entidad en 90 días. En contacto con este medio, la titular de la Anses Udai Corrientes, Natalia de los Santos, remarcó que es imposible determinar cuántos correntinos no cobraron el dinero correspondiente a los meses anteriores. “En 90 días impactará el informe de las personas que hasta el momento no retiraron el dinero”, explicó la funcionaria, después de eso se podrá cotejar la información de las denuncias realizadas por los beneficiarios con el informe y proceder a liberar nuevamente el dinero.
“En los bancos las personas que perciben el dinero del programa Hogar lo hacen mediante una cuenta de la seguridad social y no de una cuenta corriente, por ello en el caso de que el dinero no sea retirado en el tiempo en que lo dispone la entidad bancaria el mismo es absorbido nuevamente por el programa”, remarcó De los Santos. Así es que quienes no hayan cobrado el dinero deberán primero asistir a la filial de Anses más cercana para dejar asentado el reclamo y el pedido de cobro del subsidio, luego deberán esperar dos meses para que se pueda corroborar la información por medio del sistema y luego algunas semanas más para que el dinero vuelva a ser depositado al beneficiario en la cuenta de seguridad asignada en el mismo banco.
En ese sentido, recordó que el dinero de depósito sea cual fuere el mes de inscripción de la familia, siempre es retroactivo al mes de marzo, momento en que la Nación puso en vigencia el programa. Se recuerda que el cobro por familias en donde el jefe de hogar perciba hasta 9.437 de hasta cinco personas es de $77, mientras que las familias de más de cinco integrantes o que acrediten que una persona del núcleo padece capacidades diferentes perciben $154 por mes.
Martes, 2 de junio de 2015