Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Julio de 2025

DÍA NACIONAL DE DONACIÓN DE ORGANOS

En el país más de 7.700 personas necesitan un trasplante para seguir viviendo
En el Día Nacional de la Donación de Órganos, una encuesta reveló que 8 de cada 10 argentinos informó a su familia su voluntad de donar. Las cifras en Argentina. #SoyDonante, una emotiva campaña en las redes sociales.
Hoy se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha se debe al nacimiento Dante, el primer hijo de una mujer trasplantada hepática en un hospital público, hecho que simboliza la posibilidad de dar vida luego de haber recibido un trasplante.

Y bien vale la efeméride como excusa para volver a reflexionar sobre la importancia de la donación para salvar vidas.

Si bien en el último tiempo proliferaron campañas que ayudaron a generar conciencia en la sociedad sobre este tema, la sensación es que falta. Así lo demuestra una reciente encuesta, según la que si bien 8 de cada 10 argentinos comunicó a su familia su intención de donar, sólo 6 de cada 10 se registró como donante en el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).

"OCHO DE CADA 10 ARGENTINOS COMUNICÓ A SU FAMILIA SU INTENCIÓN DE DONAR, PERO SÓLO 6 DE CADA 10 SE REGISTRÓ COMO DONANTE EN INCUCAI"

Según el relevamiento realizado por la consultora de investigación de mercado TrialPanel, el 81% de los encuestados declaró estar a favor de la donación de órganos para trasplantes. Este dato resulta muy alentador, más aún si se toma en cuenta que el 60% de la muestra mencionó tener suficiente información sobre el tema. Si bien resulta inevitable contrastarlo con el 65% que mencionó que existe poca información al respecto, lo que evidencia una demanda explícita si queremos más argentinos involucrados con este acto altruista.

Por otra parte, el mensaje "Donar órganos puede salvar vidas" fue comprendido por la sociedad argentina, ya que el 75% de los encuestados declaró estar de acuerdo con la frase. Pero, ¿qué pasa con la donación en vida? Si bien 7 de cada 10 argentinos declararon estar dispuestos a donar sus órganos después de morir, sólo un 32% de los participantes respondió positivamente a donar en vida, 31% no definió una postura al respecto y un 30% lo haría dependiendo de quién lo necesite. En contraposición con estos datos, el 85% declaró saber que se puede donar un órgano y luego mantener una vida normal.

No cabe duda que los argentinos somos solidarios, y esto se pone en evidencia en el 85% de los encuestados que declararon que donarían sus órganos a cualquier persona que los necesite ya sea para salvar vidas (59%) o ayudarla a tener una mejor calidad de vida (60%).

Las redes sociales, protagonistas de una emotiva campaña

A través del hashtag #SoyDonante, Incucai junto al Ministerio de Salud de la Nación difundirán spots protagonizados por deportistas trasplantados.

La campaña dará a conocer las historias de vida para potenciar el mensaje de la donación y mostrar la excelente calidad de vida que se puede obtener luego de un trasplante.

Uno de los spots muestra a Héctor Castro, atleta de 36 años quien hace 14 recibió un trasplante renal que le permitió volver al deporte y ganar varias medallas en Juegos mundiales y Latinoamericanos.

Otra de las piezas tiene como protagonista a Roberto Onreita, deportista de 45 años, quien en 2005 recibió su segundo trasplante de hígado. En el año 2012 Onreita subió 3.376 metros hasta llegar a la cima del Volcán Lanín junto a otros deportistas trasplantados para desplegar una bandera con la leyenda "por los que esperan, sé donante. Salvá vidas".

Las historias de Héctor, Roberto y los deportistas trasplantados en general son una demostración de todo lo que se puede lograr gracias al trasplante de órganos, el cual sólo se puede llevar a cabo gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar, la intervención de los establecimientos hospitalarios de todo el país y a los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.

Para expresar la voluntad de ser donante, informate en la web de Incucai o comunicate a la línea gratuita 0800 555 4628 para recibir asesoramiento.

La donación en nuestro país en cifras

En 2014 Argentina alcanzó una tasa de 13,01 donantes por millón de habitantes. Hubo un total de 555 donantes reales que permitieron que 1.353 personas recibieran un trasplante de órganos.

En lo que va del año, en nuestro país ya se realizaron 657 trasplantes de órganos y 342 de córneas permitiendo que pacientes en lista de espera recuperen su salud y mejoren su calidad de vida. De estos 657 trasplantes, 411 fueron renales, 146 hepáticos, 41 cardíacos, 27 renopancreáticos, 18 pulmonares, 1 pancreático, 1 intestinal, además de 12 trasplantes combinados.

En total se llevan realizados hasta el momento 233 procesos con donantes fallecidos, siendo más de la mitad –58%– procesos de ablación multiorgánicos. Gracias a esta capacidad de intervención, en 2014, nuestro país logró concretar un trasplante de órganos cada 5 horas.

En nuestro país hay más de 7.700 personas que necesitan un trasplante para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida, 40 millones de argentinos podemos ayudarlas.


Sábado, 30 de mayo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados