Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

DEPORTE, SALUD Y CULTURA

El gobernador lanzó la segunda etapa del Tekové Potí apostando a una sociedad mejor a través de una vida sana y pura
El gobernador de la provincia, Ricardo Colombi presentó esta tarde, en el Salón Amarillo, la Segunda Etapa del Tekové Potí (Vida Pura) que se iniciará el sábado 26 a las 14 en las instalaciones del Club Boca Unidos y anunció el apoyo gubernamental para la práctica y el fomento de dos actividades deportivas como el Sotfol y las Bochas a la vez que resaltó el rescate institucional, las refacciones de los clubes y el reconocimiento al deportista y al dirigente deportivo.

Con un marco de público que colmó la capacidad del salón Amarillo y que se ubicó en el pasillo y patio de la sede gubernamental se ralizó un balance del Tekové Potí 2011 a cargo del Coordinador Ejecutivo del Programa, doctor Juan Carlos Alvarez y se anunció que para esta nueva etapa se duplicaron las sedes barriales, recordando que comenzó con 12 sedes y ahora abarcará a 60 barrios capitalinos.
Gobernador Colombi

Durante su discurso, el gobernador Ricardo Colombi indicó que “todos estos esfuerzos son para que la familia pueda ser partícipe de un programa de inclusión en el que se pueda disfrutar del deporte y las actividades culturales y recreativas”. Agregó que “este es un programa que no sólo se lleva adelante en la ciudad capital, sino que también se traslada a doce departamentos de la provincia”.

El Mandatario señaló que “este programa también se relaciona con la revalorización de las instituciones, porque detrás de todos los participantes, hay pequeñas instituciones barriales: clubes, capillas, cooperadoras, en definitiva, personas que trabajan por su comunidad y están ansiosas de tener el apoyo de los distintos estamentos del Gobierno”.

“Pero además del rescate de las instituciones, este programa también tiene que ver con el rescate de la infraestructura deportiva”, añadió. En este sentido, sostuvo que “el dinero que se destina al deporte y la cultura siempre debe ser considerado una inversión y con pequeñas y medianas inversiones en cada barrio las familias podrán tener instalaciones para que se sientan seguros y practicar así las actividades deportivas que más les guste”.

En este marco, manifestó: “Entonces la propuesta es que nos ayuden a invertir lo mejor posible los recursos, transmitiéndonos las demandas de cada barrio”.

Asimismo, dijo que “también todo esto que hacemos es un reconocimiento al deportista y al dirigente deportivo, porque sin ellos, no podríamos hacer nada y muchas veces ellos mismos con sus propios aportes sostienen a su institución y la práctica del deporte. Este trabajo permite que muchos niños y jóvenes puedan crecer sanos y fuertes a través del deporte, alejados del alcoholo y la droga que carcomen a nuestra sociedad y tanto mal nos hace.”

“Así, a través del deporte, apostamos a tener un sociedad mejor y que a través de este Tekové Potí, Corrientes pueda demostrar que Corrientes es una provincia que quiere crecer y desarrollarse, a través de la vida sana y pura”, concluyó Colombi.

El programa se basa en dos pilares fundamentales: Espacio Recreativo Cultural y Espacio Deportivo. En el espacio recreativo se proponen actividades de juegos, concursos, torneos, elección de reinas, karaoke, sorteos, corte de cabello, prevención de la salud, recitales, etcétera. En tanto que en el espacio deportivo propiamente dicho se realizan torneos femeninos y masculino. En su primera etapa, durante 2.011 participaron en el futbol masculino: 32 equipos con un promedio de 20 jugadores, involucró a unos 700 participantes y en el femenino se logró la competencia de 10 equipos y unas 220 participantes.

Juan Carlos Álvarez, enumeró explicativamente ante los presentes cuáles iban a ser las actividades que se iniciarán este sábado 26 de mayo en la ciudad: “juegos, concursos, torneos, exhibición de canes, elección de reina, sorteos, asistencia sanitaria, cortes de pelo, recitales, campeonatos deportivos” y demás. Tales actividades se extenderán en la ciudad y en el interior.

Por otra parte, el funcionario sostuvo que el espíritu del programa contiene dos objetivos esenciales, como ser “la participación familiar, y - por ende-; que esta encuentre un lugar de ocio y recreación”.

Seguidamente, hizo uso de la palabra, Roberto Duarte, integrante del equipo de veteranos del Barrio Camba Cuá de la ciudad capital.

El mismo sostuvo que “ya el año pasado nos había sorprendido el desenvolvimiento del programa, no teníamos idea de lo que era el Tekové Potí”. “La posibilidad de compartir distintas jornadas con viejas glorias del fútbol local se convirtió en un fin de semana de amigos”, describió.
Por último, Duarte destacó la posibilidad de que “la familia tenga un lugar para recrearse todos los fines de semanas y escuchando la música que a nosotros nos gusta, como el folklore y el chamamé”.

Estuvieron presentes, el vicegobernador, doctor Pedro Braillard Poccard; los ministros de Salud, Julián Dindart; de Obras y Servicios Públicos, Anibal Godoy; de Gobierno y Justicia, doctor Eduardo Hardoy; el Jefe de la Policía; el Presidente de Cultura, Gabriel Romero; Diógenes Gonzalez de Acción Social; de Trabajo, doctora Laura Vischi; de Legal y Técnica, Patricia López ; de Salud, doctor Cardozo; el Secretario de Deportes, Jorge Lucietti; Secretario de Desarrollo Humano, Victor Martínez; doctor Victor Ojeda (Legal y Técnica de la Gobernación); Vicente Parisi (DPEC); Interventora de IPS, contadora Estela Regidor; el concejal Eduardo Tassano y legisladores provinciales.


Martes, 22 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados