Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 1 de Mayo de 2025

Salud

PARA PREVENIR EL DENGUE: Salud Pública recomienda el uso de repelentes en niños
Desde la cartera sanitaria provincial brindan recomendaciones para la aplicación de repelentes, con el objeto de evitar la picadura del Aedes Aegyptis, mosquito transmisor de la enfermedad del Dengue. La Provincia continúa en constante vigilancia a través de los distintos hospitales y centros de atención primaria de la salud.

El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Dengue siguiendo con las medidas preventivas informa sobre una serie de recomendaciones y sugerencias a la hora de utilizar productos repelentes contra el vector transmisor del dengue, el aedes aegypti. En cada hogar también se debe controlar la limpieza de las viviendas y desechar los elementos que no se ocupen y contengan agua, ya que los mismos representan lugares propicios para criaderos o proliferación de mosquitos.

Desde el Programa Provincial de Dengue informaron que durante el día, el DEET (Diethil-toluamide) o picardina es el repelente más utilizado en pediatría por ser el menos tóxico y el de más larga duración. Su nombre comercial es OFF que en niños a partir de los dos meses de edad se utiliza a bajas concentraciones (5 al 8%) colocándose dos a tres veces por día, en zonas expuestas del cuerpo no así debajo de la ropa, ni mucho menos cerca de los ojos, la boca, piel infectada, o las manitos del bebe, por el peligro de que lleve las mismas a la boca y a los ojos. Otro repelente muy bien tolerado en los niños es la Citronella.

En tanto por la noche lo que se recomienda es el uso de telas mosquiteras en la cuna del bebe, y de telas metálicas en puertas y ventanas. También se considera que en las horas picos, donde ocurre mas actividad del vector (atardecer y amanecer), hay que cubrirse la mayor parte del cuerpo o usar en la que no se puede cubrir, repelentes ya sea en crema, spray, gel u otros.

DOMICILIOS LIMPIOS Y ORDENADOS
En esta época del año se deben extremar los cuidados. En cada hogar, se debe controlar la limpieza de las viviendas y desechar los elementos inservibles que contengan agua, ya que los mismos representan lugares propicios para la formación de larvas o criaderos, se recomienda tapar herméticamente los tachos o tanques que se utilicen para almacenar agua de consumo, cortar el pasto frecuentemente, desmalezar terrenos baldíos, usar mosquiteros en ventanas, entre otras medidas preventivas.
Antes de la temporada se había informado que las personas que viajen a zonas o países donde hay circulación del virus deberán asumir ciertas prácticas seguras y protegerse de las picaduras de mosquitos a través del uso de repelentes, telas mosquiteras y tabletas o espirales. Ante casos de fiebre mayor a 38ºC, sin signos de infección respiratoria, acompañada de fuertes dolores de cabeza, musculares, dolor detrás de los ojos, náuseas o vómitos entre otros síntomas, dirigirse a cualquier centro de salud más cercano.-


Martes, 3 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados