Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

LO RATIFICÓ LA CORTE

El CELS evalúa apelar ante la CIDH el sobreseimiento de la Corte a De la Rúa
El director del Área de Litigios del Centro de Estudios Legales y Sociales, Diego Morales, confirmó que el organismo analiza “apelar ante instancias internacionales” tras conocer el fallo del máximo tribunal que ratificó el sobreseimineto al ex presidente por la represión de diciembre de 2001.
“Estudiamos la posibilidad de recurrir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con los familiares de las víctimas. Esta es una sentencia que asegura la impunidad”, sostuvo Morales en diálogo con Télam.

El CELS, querellante en el juicio oral y público que se sigue por los hechos represivos que tuvieron lugar en Buenos Aires entre el 19 y 20 de diciembre de 2001, deploró una decisión que “no permite indagar las sobre las responsabilidades institucionales” en las muertes que tuvieron lugar en aquellas jornadas.

“El fallo no permite indagar en las responsabilidades institucionales de la represión y, lo que es más grave, omite establecer cuáles son las limitaciones que debe tener el estado de sitio en democracia”, explicó Morales.

La resolución de la Corte se produce cuando el Tribunal Oral Federal 6 analiza la responsabilidades materiales e intelectuales que tuvieron 17 acusados en la represión que dejó un saldo, sólo en el centro porteño, de cinco víctimas fatales, 227 heridos y más de 300 detenidos.
Entre los imputados se destacan el entonces secretario de Seguridad del gobierno de la Alianza, Enrique Mathov, y el comisario Rubén Santos, a cargo de la jefatura de la Policía Federal durante la presidencia de De la Rúa.

Entre los autores materiales ocupan un lugar preponderante los policías Orlando Oliverio, Carlos López, Eugenio Figueroa, Roberto E. Juárez, Sebastián Saporiti, Horacio Berardi, Mario Seia, Norberto Sabbino y Ariel Firpo Castro, entre otros.

De la Rúa había sido sobreseído en primera instancia por el juez federal Claudio Bonadío y luego por la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.
el Ministerio Público Fiscal y el CELS recurrieron estas medidas, pero en un escrito de siete líneas, la Corte confirmó el sobreseimiento del ex mandatario.

El dictamen lleva las firmas de los jueces Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco y declara “inadmisibles los recursos de apelación y devuelve las actuaciones a las instancias de origen”.
“Lo alarmante es que en Tribunal que lleva cabo el juicio puede entender que existen responsabilidades políticas en esa represión que comprenden a De la Rúa, incluso por negligencia. ¿Qué sucederá entonces? Es difícil saberlo”, observó Morales.

La semana pasada declararon los ex funcionarios del Gobierno de la Alianza, quienes reconocieron que “pudo haber ineptitud del Poder Ejecutivo a la hora de implementar el estado de sitio” que devino en el estallido social que determinó la renuncia del entonces jefe de Estado.


Miércoles, 13 de mayo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados