Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

SINIESTROS VIALES

La UNNE colabora en “probation” para procesados y condenados
El Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE colabora con la justicia de Corrientes en la realización de cursos de educación vial para procesados y condenados por delitos de accidentes de tránsito que son beneficiados con la suspensión del juicio a prueba o probation.

Se trata de un “Curso de Educación Vial y Técnica de Conducción” a cargo de la Cátedra “Criminalística Accidentológica I”, para personas procesadas y condenadas por delitos de accidentes viales.

La iniciativa se desarrolla hace varios en acuerdo entre el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE y los juzgados provinciales de la provincia de Corrientes que tienen a su cargo causas por delitos viales que no superen los tres años de pena y que pueden acceder al beneficio de la “probation”.

Al respecto, el licenciado Julio Miskinich, profesor titular de la Cátedra “Criminalística Accidentológica I”, a cargo de los cursos, señaló que el crecimiento de la siniestralidad en el país, y en particular en la provincia, torna cada vez más necesaria la formación ciudadana en el tema vial, y en especial como estrategia para evitar la reincidencia.

El Instituto de Criminalística desarrolla diversas estrategias de concientización y educación vial de la ciudadanía, y dentro de esas acciones se ejecuta el proyecto de educación para procesados y condenados por “delitos de tránsito” y beneficiados con la probation.

El docente de la UNNE explicó que la “probation”, o la suspensión del juicio a prueba, es un beneficio establecido en el Artículo 76 bis del Código Procesal Penal que dispone que “el imputado de un delito de acción pública reprimido con pena de reclusión o prisión cuyo máximo no exceda de tres años, podrá solicitar la suspensión del juicio a prueba”.

Esta pena alternativa implica la realización de tareas comunitarias como reparación del daño causado, y como regla de conducta para que el imputado no recaiga en el delito cometido.

Pero si bien la probation se otorga a conductores procesados o condenados por accidentes de tránsito en todo el país, son pocas las provincias en las que se dispone además como obligatorio la realización de un curso de educación vial al otorgarse la probation.

La realización de un curso de capacitación vial también está previsto en el Código Procesal Penal, según explicó Miskinich, más precisamente en el Artículo Nº311 bis agregado tras la sanción de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Dicho artículo indica que en las causas por infracción a los arts. 84 y 94 del Código Penal, cuando las lesiones o muerte sean consecuencia del uso de automotores, el juez podrá en el auto de procesamiento inhabilitar provisoriamente al procesado para conducir. El período efectivo de inhabilitación provisoria puede ser computado para el cumplimiento de la sanción de inhabilitación sólo si el imputado aprobare un curso de los contemplados en el artículo 83, inciso d), de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial.

En esa línea, el artículo Nº83 de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial fija las sanciones por infracciones a la ley, y en el inciso “d” establece la concurrencia a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública, sanción que puede ser aplicada como alternativa de la multa.

“Como espacio de formación académica en la temática siempre consideramos necesaria la educación vial como parte de la pena a conductores por delitos de accidentes viales, y así fue como en coincidencia con el Poder Judicial se resolvió hace algunos años instrumentarla en la provincia” señaló Miskinich.

Expresó que el balance de estos años de instrumentación de la medida es altamente positivo, por un lado porque permite una “capacitación en Seguridad Vial” de los conductores procesados o condenados, y por otro lado porque contribuye en la tarea de los juzgados.

Aclaró que el curso de educación vial es una parte de la probation, complementaria a otras tareas comunitarias que debe cumplir el condenado o procesado.

El curso tiene una duración de un cuatrimestre de 16 horas mensuales y cuatro horas didácticas semanales, con actividades de tipo taller, clases teóricas, prácticas de técnicas de conducción, visitas a talleres de revisión técnica, reparación de vehículos.

La evaluación de los aprendizajes es integral y de todo el proceso de capacitación, se concreta mediante evaluaciones orales, escritas, con la realización de trabajos prácticos individuales y grupales.

Desde el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología se informa a los juzgados la aprobación o desaprobación de los cursantes a fin de la consideración o no del cumplimiento de la probation.

“La probation ayuda a descomprimir los juzgados, y en particular, los cursos de educación vial son positivos en cuanto a la mejora de las prácticas en la conducción de vehículos de personas que han sido condenadas y procesadas” consideró Miskinich.

Reiteró que la “probation” o Suspensión del Juicio a Prueba es una buena forma de acelerar los procesos penales ya que la probation se puede pedir inclusive antes de que se dicte el auto de procesamiento y de esa manera se para el proceso judicial y el sujeto ya comienza a cumplir con tareas comunitarias y de capacitación vial.

José Goretta


Miércoles, 13 de mayo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados