Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

CORTE SUPREMA

Fernández: "Es el Congreso el que evalúa" el estado de salud del juez Fayt
El jefe de Gabinete sostuvo hoy que "no es el Gobierno el que está pidiendo nada, sino que el Congreso es el que evalúa una nota presentada por un legislador", referida a la posibilidad de realizar un juicio político al magistrado.
El funcionario formuló las declaraciones al ingresar a la Casa de Gobierno, luego de que ayer la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados aprobara la investigación sobre el estado de salud del miembro de la Corte Suprema de Justicia, de 97 años de edad.

EN COMISIÓN
Aprueban que se inicie una investigación para conocer las aptitudes psicofísicas de Fayt

La Comisión de Juicio Político de Diputados aprobó esta noche que se inicie un proceso de investigación para determinar si el ministro de la Corte Suprema de 97 años cuenta con aptitud psicológica y física para continuar ejerciendo ese cargo debido a su avanzada edad.

Con el voto mayoritario del oficialismo, la comisión que preside la diputada mendocina Anabel Fernández Sagasti aprobó el expediente presentado por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cuando se desempeñaba durante su desempeño como senador nacional.

Las medidas recomendadas por la presidencia de la comisión, y aprobadas por 17 votos contra 9 (5 ausentes), consiste en la invitación a los periodista de Página 12, Horacio Verbitsky; de CN23, Ana Wainer, y del programa 'Gente de Derecho' de Radio América, Leonardo Scolpatti y Sergio Paz.

Los periodistas mencionados deberán informar en relación a notas relacionas al tema, entre las que se encuentra un audio del propio ministro Fayt, realizado en los últimos días.

Además, se resolvió citar al secretario General y Gestión de la Corte, Jorge Kraut y Cristian Abritta; a los empleados de la Secretaria Privada de Fayt, a su chofer y a los secretarios letrados de la Corte Suprema.

Por último, se pidió la convocatoria del perito calígrafo de la Corte Suprema de Justicia para verificar la firma del juez Fayt durante los últimos tres años.

Todas estas pruebas se realizarán con el fin de determinar si el ministro de la Corte cuenta con aptitud psicológica y física para continuar ejerciendo ese cargo; y resolver luego si la carencia de las mismas, en caso de que existieran, pueden traducirse en un mal desempeño de sus funciones.

La diputada María Teresa García fue la encargada de justificar reglamentariamente la decisión tomada esta tarde, ante los embates de la oposición sobre la metodología de resolución del tema adoptado por la comisión.

"Estamos habilitados a abrir un proceso investigativo. El Artículo 9 del reglamento establece que como comisión también podemos investigar y podemos preguntar, sin llegar al pedido de juicio político. Que no se oculte bajo la interpretación reglamentaria esta responsabilidad".

"Se ha instrumentado un gran operativo mediático para simular una situación en la que se está llevando al juez a una situación de indignidad", agregó en referencia a las guardias periodísticas en la puerta de su casa y a los audios en los que el juez hablaría de su estado de salud.

Por su parte, el también oficialista Luis Cigogna expresó: "Conozco al juez Fayt hace más de 40 años, fui su alumno. Es un absurdo decir que con esto estamos estigmatizando a los mayores. La ley establece la edad de jubilación para todos los trabajadores, porque es obvio que a medida que avanza la edad se van reduciendo las facultadas. Hay datos que indican que él no estaría en condiciones de cumplir sus funciones".

"La objeción no es que firmó en su casa; el tema es que el señor Lorenzetti le hizo decir cosas que no dijo. Habló de que hizo propuestas en una reunión, algo que era imposible porque no estaba", agregó, al tiempo que remarcó que "nadie está imputándole al Fayt una actuación incorrecta".

Desde la oposición la mayoría de los diputados coincidieron en calificar a la iniciativa del kirchnerismo como "un intento de avasallamiento sobre la Justicia" y en que "no corresponde a la comisión de Juicio Político evaluar las condiciones psicofísicas de las personas".

Por el PRO, Pablo Tonelli dijo que "la comisión solo puede actuar si hay una denuncia de juicio político. El expediente de Aníbal Fernández es simplemente un pedido de investigación por lo cual, la Comisión no es competente para su tratamiento ni para producir medidas de prueba".

Y advirtió que "se trata de un embate de naturaleza política para minar la voluntad del Dr. Fayt de permanecer en su cargo y un embate más amplio contra la Corte Suprema de Justicia y el Poder Judicial."

Desde la UCR, el diputado Manuel Garrido manifestó que "el oficialismo utiliza el eufemismo 'proceso investigativo' haciendo de goma el reglamento, porque no se animan a llamar las cosas por su nombre: Están haciendo una caza de brujas".

Consideró también que "es paradójico que el gobierno que aprueba en el nuevo Código Civil, el artículo 31 que establece la presunción de capacidad, sea discriminatorio con un juez de la Corte Suprema. Además, contrario a lo que se aprestaba a aprobar la mayoría oficialista, el límite de 75 años para los miembros de la Corte no está basado en principios científicos, sino políticos."

Margarita Stolbizer, del GEN, dijo a su turno que "se debe rechazar in limine el pedido contra Fayt, puesto que para iniciar un procedimiento de Juicio Político se debe cumplir con lo establecido por la Constitución Nacional que fija como causas: mal desempeño de sus funciones, comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones o comisión de crímenes comunes. Ninguna de estas tres están hoy invocadas contra Fayt, sino solo la discriminación por la edad del magistrado".

Para aprobar el expediente el oficialismo contó con asistencia perfecta de sus integrantes, en tanto la oposición consiguió sólo 9 votos para el rechazo debido a las ausencias a la reunión de la vicepresidenta Laura Alonso (PRO) y de Oscar Martínez (Frente Renovador).

En el momento de la votación tampoco estuvieron Claudio Lozano (Unidad Popular), Stolbizer y Elisa Carrió, quien se retiró apenas iniciada la reunión en disconformidad con el tratamiento que el oficialismo le daría al tema.



Miércoles, 13 de mayo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados