PROVINCIALES
CONVENIO CON EL COLEGIO DE ENFERMEROS: Destacan su rol al conmemorarse el "Día Internacional de la Enfermería”
En el Salón Dorado del Club de Regatas Corrientes, se desarrolló esta mañana una jornada en la que se destacó el rol que cumple el enfermero en resguardo de la salud de la gente, coincidente con la conmemoración del “Día Internacional de la Enfermería” que se celebra todos los años el 12 de mayo.

En la oportunidad también hubo entrega de reconocimiento a quienes abrazan esta loable vocación de servir al prójimo, con servicio en el Hospital José R. Vidal que se acogen a los beneficios de la jubilación y, además, se firmó un acta acuerdo entre la cartera de Salud Pública de la provincia y el Colegio de Enfermeros para que a partir de ahora quienes cumplen esta profesión puedan tener la matrícula que los acredite como tal, tras cumplir todos los requisitos exigidos por la legislación respectiva.
El acto lo presidió el ministro de Salud Pública, Julián Dindart; con la presencia del subsecretario de Gestión Sanitaria, Emilio Lanari; la directora del Hospital Vidal, Norma Pérez; médicos; autoridades del Colegio de Enfermeros e Corrientes; el jefe del Departamento Enfermería de la cartera sanitaria, Humberto Galeano; directores de hospitales y centros médicos, personal enfermero y auxiliares.
Al pronunciar un breve mensaje, el ministro Dindart afirmó que el servicio del enfermero “no tiene límites” y en todo el servicio como médico en el interior aprendió mucho de ellos. “El enfermero hoy en día no sólo es la reserva moral de lo que es el manejo de la salud y el cuidado del paciente, sino un ejemplo de lo que es compromiso”, calificando el rol de quienes abrazan la profesión y que hoy escasean en el mundo.
Indicó el estímulo al Colegio de Enfermeros a través de la cartera a su cargo, que hoy sorprende por su crecimiento y tuvo palabras de reconocimiento para los que se jubilan. Puntualizó que hoy festeja la calidez y el trato que tienen con los pacientes porque “eso cura más que cualquier remedio”, lo toca más veces a los enfermos, “no sólo con la mano, lo toca con el corazón”.
Dijo que hoy los felicita y sobre todo les agradece “a todos los enfermeros la confianza, por apostar a algo diferente, a superar una serie de estructuras que creían que esto no iba a funcionar. A no hacer caso a las críticas destructivas, sino aceptar las constructivas. A la vez que invito a los enfermeros a colegiarse y sus matrículas estarán en dos lados, en el Colegio y en el Ministerio en sus legajos”.
Por su parte, el subsecretario Emilio Lanari mencionó los programas de capacitación y el impacto que reviste en el mejoramiento de los servicios que brinda el enfermero, que se perfeccionó e incluso los lleva a obtener el título universitario y no se agota en eso, sino que se afianza con los programas de extensión.
Hizo una introducción especial resaltando el papel, la importancia de la profesión, en la medicina de la “Dama de la Lámpara” (Florence Nightingale) durante la guerra entre Rusia y las potencias occidentales y finalizó felicitando a quienes “hoy dejan el hospital pero quedarán siempre en nuestros corazones”.
Eduardo Maidana explicó los alcances del evento científico en el que se distinguen las disertaciones de calificados exponentes; Humberto González enumeró aspectos especiales de la profesión de enfermero y agradeció el espacio generado por el Ministerio de Salud Pública, al tiempo que felicitó a los que recibieron las distinciones. A su vez, la doctora Norma Pérez, directora del Vidal, la noble tarea desplegada por el departamento Enfermería en el crecimiento del hospital y agradeció a quienes abrazan la profesión.
Disertaciones
La licenciada Susana Castelo (ECI del Hospital J.R. Vidal) disertó sobre la Prevención y Control de Infecciones Asociadas al Cuidado de la salud. Los licenciados Juan Nomedes Viña y Cecilia Collantes expusieron acerca del Neurodesarrollo, estrategias que promueven el cuidado y desarrollo del S.N.C. y tras un coffee Break, al mediodía la enfermera Esther Sánchez, jefa del sector central de Esterilización del Vidal, hizo una exposición sobre Esterilización, métodos, ventajas y desventajas. Franjas térmicas. Por último, las enfermeras Roxana Benítez y Eugenia Ojeda disertaron enfocando Maternidad segura y centrada en la familia. Política de lactancia materna.
Martes, 12 de mayo de 2015