Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

OPERATIVO

El Renatea detectó más de 700 víctimas de trata laboral en zonas rurales
Unas 746 víctimas de trata laboral fueron detectados durante inspecciones en el sector rural entre 2013 y 2014 por el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), mientras que unos 50 niños fueron rescatados de situaciones de vulnerabilidad en el mismo período, informó el organismo.

De ese total, 251 personas fueron detectadas en la provincia de Buenos Aires, 224 en Corrientes, 120 en Entre Ríos, 45 en San Juan, 32 en Misiones, 32 en Córdoba, 18 en Salta, 17 en Santiago del Estero y 7 en Santa Fe.

La Renatea es un organismo de Estado encargado de verificar la inscripción y las condiciones de los trabajadores rurales; somos, en este sentido el organismo de primer contacto", explicó a Télam Guillermo Martini, director del Renatea.

El funcionario detalló que para esta tarea "cuentan con un dispositivo nacional de inspectores en todas las provincias".
"Nosotros tenemos el poder de policía para entrar en los lugares de trabajo. No podemos cortar un candado ni ingresar a las viviendas, pero sí inspeccionar el área de trabajo, hablar con los trabajadores", relató.

Martini describió que cuando e organismo comenzó a realizar estas inspecciones -de las que ya se llevaron a cabo unas 1500- se encontró "no sólo con problemas de registración, sino con niños trabajando y con personas viviendo en condiciones deplorables".

A partir de allí, el organismo generó una serie de dispositivos para atender dos frentes a la vez: por un lado, realizar la denuncia civil y penal en el fuero correspondiente en el caso de verificar delitos, y por el otro, generar redes de contención a las víctimas, que incluyen desde apoyo económico hasta vivienda.

"Si cuando ingresamos constatamos que hay algún delito, ya sea trata o reducción a servidumbre o empleo infantil, hacemos inmediatamente la denuncia en el fuero que corresponde, si es trata al federal, sino a los provinciales", describió Martini.

"Pero, a su vez, se ponen en marcha otros dispositivos de los distintos ministerios, como Desarrollo Social y Trabajo; se les brinda un subsidio, se les da prioridad en las búsquedas laborales, se les brinda atención psicológica o médica si no necesitan, y si fueron trasladados y quieren volver a su origen se los ayuda con este viaje y se trabaja con el distrito al que vuelven".

Alguno de los organismos estatales con los que trabaja el Renatea son la Procuraduría para el Combate de la Trata y Explotación de Personas del Ministerio Público Fiscal (Protex), la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a Víctimas (Dovic), el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la AFIP, la Dirección Nacional de Migraciones, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Secretaria de niñez, adolescencia y familia.

También se les brinda asistencia jurídica, porque en mucho casos se abren causas tanto civiles como penales sobre los empleadores, sean empresas o particulares.

Desde 2008, la ley 26.364 tipifica la trata de personas como un delito federal. El 90 por ciento de los casos de trata detectados con fines de explotación laboral son identificados en actividades agrícolas y textiles, según informó el organismo.

Desde Renatea señalaron que tras la sanción del nuevo Régimen del Trabajo Agrario que tipifica la ley 26.727, "más de 300.000 trabajadores han accedido a sus derechos".

Además, indicaron que unos 120.000 tienen su Libreta de Trabajo, que lo vincula con el empleador y le garantiza como seguro por desempleo, cobertura de sepelios, y acceso a programas de alfabetización, formación y capacitación.

"Desde que comenzamos con estos operativos, encontramos que se va reduciendo la problemática. Se trata de situaciones complejas donde los abordajes deben ser integrales, pero parten de una decisión política que es querer solucionar el problema", concluyó Martini.


Viernes, 8 de mayo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados