Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

EN LA ONU

Kicillof destacó la importancia de discutir el proceso de reestructuración de deuda porque "hace al ordenamiento financiero internacional"
El ministro de Economía destacó la importancia de llevar adelante en el seno de la ONU la discusión de un esquema que regule los procesos de reestructuración de deuda soberana, debido a que este tema "hace al ordenamiento financiero internacional y no es sólo un problema de Argentina y de los países en vía de vías de desarrollo".

Reiteró que los fondos buitre “no quieren negociar” y explicó que estos tenedores de títulos solo aceptan una quinta del 15% sobre los 1.600 millones de dólares que la justicia ordena pagar.

El ministro de Economía, Axel Kicillof rechazó que la administración de Cristina Fernández de Kirchner quiera "patear" o "pasar" a otro gobierno el conflicto que mantiene Argentina con los fondos buitre, al tiempo que subrayó que la causa no está estancada y que lo que está inmóvil es la posición de los acreedores.

“Primero hay que preguntarse cuál es el próximo Gobierno, ¿y si somos nosotros el próximo Gobierno?", dijo Kicillof al ser consultado por la prensa respecto a si la actual administración quería dejarle el conflicto con los fondos buitres a quien surja de las elecciones presidenciales de octubre.

Este conflicto “no se lo queremos patear a nadie, no se lo queremos pasar a nadie”, subrayó Kicillof durante una conferencia de prensa celebrada en Nueva York, tras su exposición en las Naciones Unidas sobre la restructuración de deudas soberanas.

Aseguró que “si algo ha demostrado este Gobierno es decisión y capacidad de resolver los problemas” y desestimó que la causa que se tramita en los tribunales de Nueva York esté paralizada.

“No está confirmado que el conflicto esté estancado. Lo que está estancado es la decisión de Paul Singer y del juez (Thomas) Griesa de que la única solución es que nosotros paguemos los 1.600 millones de dólares, lo que representa una ganancia extraordinaria” para los fondos buitre, dijo el ministro.

Reiteró que los fondos buitre “no quieren negociar” y explicó que estos tenedores de títulos solo aceptan una quinta del 15% sobre los 1.600 millones de dólares que la justicia ordena pagar.

Por otra parte, defendió la contratación de un segundo estudio de abogados para que asesore al país en el tema de la deuda y negó que esto implique una crítica a lo actuado por Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, que lleva el caso argentino desde la década del 80’.

“Necesitábamos una segunda opinión sobre este y otros temas, y que se aboquen a otras causas”, dijo el ministro para explicar la contratación el estudio Tannenbaum Helpern Syracuse & Hirschtritt LLP (THSH).

En la rueda de prensa, Kicillof volvió a criticar “la deficiente arquitectura financiera internacional, porque sigue con los mismos problemas que desencadenaron las crisis del 2001, y luego en el 2008” y que “le pide más recursos a los países que menos tienen”.


Miércoles, 29 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados