Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

EN RUSIA

Cristina destacó la larga tradición de la relación bilateral con Rusia en materia energética
Tras el encuentro que mantuvo con su par ruso, Vladimir Putin, la Presidenta valoró el acuerdo para la construcción conjunta de la represa Chihuido I y de la sexta central nuclear en Argentina.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó los acuerdos firmados con su par ruso, Vladimir Putin, que "profundizan" las tradicionales relaciones bilaterales, y destacó la construcción en forma conjunta de la represa Chihuido I y de la sexta central nuclear como un mejoramiento del vínculo en materia energética.

Tras el encuentro que mantuvo en Moscú con su par ruso, y durante la declaración conjunta, la mandataria argentina agradeció la "cálida bienvenida" del gobierno y el pueblo de ese país, y detalló la "multiplicidad" de convenios firmados que "profundizan las tradicionales relaciones bilaterales que cumplen 130 años".

Entre esos acuerdos, destacó la construcción de la represa Chihuido I en forma conjunta, que "viene a reafirmar la larga tradición" en la relación de ambos países para "la construcción de generación eléctrica" y "dar un paso más profundo".

Asimismo, remarcó la firma del convenio que prevé la construcción de la sexta central nuclear, y mencionó "la capacidad de la Argentina en la cuestión de energía nuclear con fines pacíficos, medicinales y energéticos".

En materia nuclear, la Presidenta informó también que se suscribieron acuerdos de cooperación de investigación científica y en la provisión de uranio.

En tanto, Cristina agradeció el "apoyo histórico" de la Federación Rusa a la Argentina en la cuestión Malvinas para que se cumpla la resolución de las Naciones Unidas, que busca que el Reino Unido "se avenga a sentarse en la mesa de diálogo".

En la reunión, ambos presidentes reafirmaron "la necesidad de respetar a rajatabla la multilateralidad encarnada en las Naciones Unidas y sus resoluciones" y agradeció el apoyo ruso a la pelea argentina contra los denominados fondos buitres.

En ese marco, Fernández de Kirchner dijo que se continuará trabajando en la redacción de una convención internacional, en materia de reestructuración de deuda soberana.

También indicó que se realizaron rees para "poder acordar instrumentos que nos permitan profundizar y aumentar el intercambio, a partir del pago de propias monedas" y dijo que esa política permite "no estar atados al dólar".

Cristina le expresó a Putin el apoyo argentino a la resolución de la ONU para abordar la cuestión de Ucrania y, en ese sentido, aseveró que "la diplomacia y la política son los únicos caminos para resolver las cuestiones entre los países".

Más tarde, en diálogo con la prensa antes de iniciar su regreso a Buenos Aires, la primera mandataria señaló la necesidad que tiene Rusia de comprar alimentos debido a las sanciones que le aplicó la Unión Europea por el conflicto con Ucrania.

Al respecto, se diferenció de lo actuado por los países europeos y dijo: "Son sanciones que condenamos porque no conducen a nada".

Por otra parte, la Presidenta se refirió a la muestra sobre Eva Perón inaugurada ayer en uno de los brazos del Museo Histórico Ruso, y explicó que en otro lugar de ese edificio se está desarrollando una muestra sobre el 70 aniversario del fin de la II Guerra Mundial.

"Quiero destacar como ciudadana del mundo el aporte invalorable que tuvo el ejército soviético en la lucha y la derrota del nazismo", expresó.

La Presidenta realizó la visita al museo, que retrata la resistencia rusa durante la segunda Guerra Mundial, acompañada por el ministro de cultura de ese país, y explicó que el funcionario le relató la historia de su familia durante el conflicto bélico.

Por último dijo que en ese museo pudo ver un sable que correspondió al líder nazi Adolf Hitler con una leyenda que dice "Al forjador de un imperio" y reflexionó: "Lo importante no es ser imperio, sino nación".



Jueves, 23 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados