Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

INVERSIÓN

El gobierno obtuvo U$S 1.415 millones a través de la colocación de Bonar 24
El ministro Kicillof subrayó al respecto que el resultado pone de manifiesto que los buitres "no pudieron asustar" a los inversores con la amenaza que hicieron de intentar bloquear la colocación anunciada por Argentina.
“Los fondos buitres de Paul Singer emitieron un comunicado (antes de la licitación) en el que advirtieron que mirarán con lupa esta oferta", dijo Kicillof durante un contacto mantenido con la prensa en la capital rusa, en el marco de la visita que realiza a ese país la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Estos fondos buitre buscan otra vez extorsionar para asustar a quienes quieren trabajar con Argentina” dijo Kicillof, para luego enfatizar que el resultado pone de manifiesto que "no lo lograron".

Este mediodía, el fondo buitre NML, que litiga contra la Argentina en los tribunales estadounidenses, emitió un comunicado en el que advirtió que estaba “analizando de cerca” la licitación anunciada por el gobierno nacional.

El abogado de NML Capital, Robert Cohen, advirtió a los interesados que la emisión "parece tener todas las características de deuda externa, que está cubierta por nuestros derechos de pari passu”.
Frente a esto, Kicillof subrayó que la emisión de Bonar 2024 “está bajo la ley argentina" y volvió a destacar el éxito de la operación concretada hoy.

Además, el ministro ponderó que las ofertas recibidas alcanzaron los 1.878 millones de dólares, contra una previsión inicial de 500 millones, “por lo que la idea de los que decían que 'Argentina está aislada del mundo' queda totalmente sepultada".

Con esta oferta, que superó en más de tres veces el monto original ofrecido, el Ministerio de Economía tomó 1.475 millones, a una tasa de corte de 103 dólares por cada lámina de 100 dólares valor nominal.

Ayer, al anunciar la colocación, Kicillof dijo que lo obtenido en la subasta “se destinará a un plan de viviendas populares".

El Bonar 24 pagará la totalidad del capital al momento de su vencimiento, y un cupón anual del 8,75%. Como el título arrancó cotizando por debajo de su valor nominal, el rendimiento se ubica en niveles cercanos al 11%.

Se trata de un título que con mucha liquidez, ya que Economía en diciembre pasado autorizó la emisión por un monto equivalente a 3.000 millones de dólares, de los que sólo colocó 377 millones de dólares debido al momento de alta volatilidad existente en ese momento.

“Esa subasta se dio en una de las peores financieras internacionales, por el derrumbe del precio del petróleo”, dijo ayer Kicillof respecto de esa colocación.

El Bonar 24 es el título que se empleo para abonar 3.250 millones de dólares como parte de la compensación pagada a Repsol por la expropiación de YPF.

Los Bonar 2024 vencen el 7 de mayo de 2024, amortiza en 6 cuotas anuales y consecutivas, comenzando en mayo de 2019, siendo las primeras 5 cuotas equivalentes al 16,66% y la última del 16,70%. Devenga una tasa de interés fija de 8,75% pagadera semestralmente.



Martes, 21 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados