Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Julio de 2025

¿receta efectiva?

Ejercitar la mente para combatir el Alzheimer:
Un joven inglés de 31 años planteó el desafío para no sufrir la enfermedad que terminó con la vida de su abuela. ¿Se podría considerar como método preventivo? ¿Pueden cuatro horas diarias de 'entrenamiento de memoria' evitar una enfermedad como el Alzheirmer? Al menos para el inglés de 31 años Nelson Dellis sí. El cuatro veces campeón de Memoria de Estados Unidos se dedica a compartir sus técnicas por el mundo. ¿Qué opinan los expertos?
"Hasta el día de hoy la enfermedad de Alzheimer es un verdadero desafío que tenemos, ya que las personas que tienen más de 60 o 65 años, el 10 por ciento tienen trastornos de la memoria y se sabe que las dos terceras partes de estas personas sufren este trastorno a causa de la enfermedad de Alzheimer. Es una enfermedad de tipo degenerativo en donde las neuronas se van muriendo", explica a Infobae Alejandro Andersson, director médico del Instituto de Neurología de Buenos Aires.

En ese proceso, cuenta el especialista, se van perdiendo los circuitos a raíz de una sustancia química que se deposita entre las neuronas que se llama beta-amiloide, "una sustancia un poco pegajosa y agresiva químicamente que es la que genera el problema".

¿Qué se puede hacer hoy con los pacientes? "Lo que tenemos que hacer es cuidar a las neuronas que están bien para que compensen a las neuronas que se han perdido, para esto tenemos todos los ejercicios de estimulación cognitiva, es decir, la actividad intelectual, la actividad social y la actividad física, que se sabe que conservan en mejor estado las neuronas, cuidan nuestro cerebro y disminuyen la progresión de la enfermedad de Alzheimer, cuando esta enfermedad existe".

Si la enfermedad no estuviera presente, sería de gran ayuda de todas formas, porque 'a la gente sana', la haría vivir más tiempo y mejor, ya que con estos cuidados se espera que una persona pueda envejecer hasta diez años menos.

"En este caso puntual de Dellis, los ejercicios de la memoria disminuyen la posibilidad de que progresen este tipo de enfermedades porque estamos estimulando a las neuronas que están con algún tipo de lesión, a mitad de camino. Van surgiendo siempre nuevos tipos de ejercicios, pero esto no va al fondo de la cuestión. El fondo de la cuestión es una sustancia que se llama APP que sirve para que las neuronas funcionen y que cuando se degrada por alguna razón que desconocemos, en lugar de degradarse en forma soluble, se degrada de forma insoluble. El famoso beta-amiloide".

El camino hacia una cura definitiva es el gran desafío. "Se está buscando un tipo de cuerpo antimonoclonar que es una sustancia química que va como teledirigida a la sustancia beta-amiloide y trata de limpiar el cerebro de esta sustancia y lograr que revierta la enfermedad. Esto es un poco parte de la línea de investigación. Parte de los futuros tratamientos dentro de cinco años", concluye Andersson.


Jueves, 16 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados