Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

CONFERENCIA

Kicillof anunció que 1,5 millones de hogares ya cobran el subsidio a las garrafas de gas
Se trata del beneficio del programa Hogar que subsidia directamente al consumidor final el valor de las garrafas de gas envasado, cuando se trate de hogares de bajos ingresos que no tienen acceso a la red de distribución de gas natural.Así lo anunció el ministro de Economía, Axel Kicillof, en el marco de una conferencia conjunta con su colega de Planificación Federal, Julio De Vido, en el microcine del Palacio de Hacienda.
Kicillof destacó "la premura y la eficiencia que ha tenido cada una de las dependencias del Estado, toda nuestra potencialidad informática para cruzar los datos rápidamente" e inscribir a los beneficiarios del Programa Hogar.

Dijo que el beneficio "pronto alcanzará a dos millones de hogares", de un universo estimado en cuatro millones, dado que “hay 500.000 trámites en curso, mientras otros 100.000 están anotados y sus datos tienen que cruzarse con la base de la Secretaría de Energía y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)”.

Kicillof anunció además que se decidió la creación de un “registro especial de beneficiarios, para determinadas zonas con hogares de bajos recursos que no tienen buena conexión eléctrica ni de gas y problemas por el tipo de vivienda”.

Se trata, aclaró, de “grandes consumidoras de garrafas en la Patagonia (La Pampa, Rio Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego), donde hay situaciones diversas”.

Kicillof anunció además que se decidió la creación de un “registro especial de beneficiarios, para determinadas zonas con hogares de bajos recursos que no tienen buena conexión eléctrica ni de gas y problemas por el tipo de vivienda” “Para esas zonas se va a fijar un número mayor de garrafas de las pensadas en el programa Hogar, de modo que reciban el subsidio directo, aunque deberán declarar cuántas necesitan”, indicó.

El ministro de Economía estimó que “como máximo este registro va a representar el 2% del monto destinado al programa”, y anticipó que “esto es quirúrgico y milimétrico, para que nadie demande un número mayor de garrafas de las que necesita”.

El ministro recordó que “el subsidio se creó en septiembre de 2008, cuando recién estaba en curso el pase de las Afjp a la Anses, para reducir el precio de las garrafas al consumidor del lado de la oferta”.

Inicialmente, puntualizó, “había 14 empresas productoras y 230 fraccionadoras y distribuidoras que recibían el subsidio”, mientras ahora se deposita el monto directamente al beneficiario.

Kicillof rechazó luego las “campañas mediáticas” que critican el programa y recordó que “se invirtió la lógica con nuevos instrumentos, información y base de datos, que nos permiten llegar directamente al beneficiario”.

Por otra parte, el titular del Palacio de Hacienda señaló que desde la implementación del Programa Hogar se aplicaron 50 multas y clausuras por incumplimientos en el precio máximo de 97 pesos establecido para las garrafas, en distintos eslabones de la cadena.

Kicillof detalló que esas sanciones surgieron tras la realización de 150 inspecciones a fraccionadores y mayoristas, y 300 inspecciones en comercios minoristas en todo el país.

El ministro De Vido, por su parte, coincidió en que “antes no había padrones ni forma de llegar a la demanda de manera detallada y precisa como tenemos hoy”.

Advirtió luego que el cambio de metodología provocó cuestionamientos mediáticos que “apuntan a tratar de mantener el privilegio de 14 productoras y 230 empresas que se llevaban el subsidio”, lo cual “genera tensiones de intereses que son las que estamos viendo en operaciones mediáticas en los últimos días”.

De Vido resaltó que está próximo a iniciarse el segundo tramo del Gasoducto del Norte y a licitarse el tercero, en la zona de Corrientes y Misiones.

“En 18 meses más vamos a tener conectados a 3,5 millones de hogares, lo cual significa que se podrá eliminar el subsidio para un 33% del universo alcanzado”, concluyó el ministro.



Miércoles, 15 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados