Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

ENTRE 2003-2010

Cepal: ahorro e inversión en el país fueron los mayores en 30 años
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe destacó el resultado obtenido entre 2003 y 2010 en materia de cuenta corriente, que posibilitó revertir décadas de déficit, del mismo modo que el proceso de desendeudamiento llevado adelante a partir de 2005.

"El menor uso del ahorro externo estuvo en la reducción del endeudamiento externo como proporción del PIB, en la significativa acumulación de reservas internacionales netas, y en los ahorros públicos acumulados en fondos soberanos", remarcó el informe.

El estudio publicado bajo el título "Rasgos estilizados de la relación entre inversión y crecimiento en América Latina, 1980-2012", elaborado por Sandra Manuelito y Luis Felipe Jiménez, subrayó que entre 2003 y 2010 el nivel de inversión en la Argentina alcanzó a 20,3% del PIB, superior al 19,3% de 1980-1989, al 18,4% de 1990-1998, y al 16% de 1999-2002.

Con este resultado, el país estuvo en el nivel promedio de la región, que fue de 20,4%, superando a Brasil, la mayor economía de la región, que alcanzó a 17,3%.

Al segmentar el tipo de inversión, entre pública y privada, el nivel promovido desde el Estado fue de 2,4%; muy superior al 1,7% de 1980-1989; al 1,5% de 1990-1998; y al 1,2% de 1999-2002.

En el caso de los capitales privados, la relación con el Producto Bruto fue de 17,9% en los primeros siete años de kirchnerismo, también superior al 17,6% de los 80; al 16,9% de la administración menemista, y al 14,8% del momento en que gobernaron la Alianza, primero, y Eduardo Duhalde, después, cuando se desató la mayor crisis de la historia del país.

La inversión pública, si bien fue la mayor en 30 años, estuvo por debajo del promedio regional, que fue de 4,6%; no obstante lo cual la privada superó a la media de la región, ubicada en 15,7%.

En otro desagregado planteado por el análisis de la Cepal, entre inversión en construcción y maquinaria, los últimos registros de la Argentina se ubicaron en 12,2% y 8,1% del PIB, respectivamente, en el primer caso, por encima del promedio regional de 10,6%; y en el segundo, por debajo del 9,6%.

En materia de construcción, la cifra del periodo kirchnerista fue apenas inferior al 12,5% de los 80; pero superior al 11,1% de los 90; y al 10% de los años más críticos del país (1999-2002).

Por su parte, los desembolsos en maquinaria y equipo superaron ampliamente a los periodos anteriores, en los que resultaron de 6,7%; 7,4% y 6%, respectivamente.

Aquí, tanto en construcción como en maquinaria, el nivel de inversión como porcentaje del PIB estuvo por encima de Brasil, la principal potencia regional, con 10,2% y 7,1% en cada caso.

En cuanto al ahorro público, también en comparación con el Producto Bruto, los primeros siete años de kirchnerismo lo ubicaron en una cifra récord de 24,7%, lejos del 17,9% de los 80; del 15,8% del menemismo; y del 15,4% de los años de la Alianza y el duhaldismo.

Esta variable fue también mucho mayor al promedio regional, de 19,2%; y fue la segunda mayor de Latinoamérica, detrás de Venezuela, con 34,3%.
En tanto, el ahorro privado experimentó asimismo una variación significativa respecto a los periodos anteriores y al resto de la región.

Alcanzó a 21,6% durante el kirchnerismo, muy por encima del 12,6% de promedio regional; y también en segundo lugar, detrás de Venezuela, con el 23,8%.

Como consecuencia del proceso de desendeudamiento encarado desde 2005, la apelación a recursos externos fue negativa en 2,7% del PIB, cuando en el resto de los periodos analizados fue positiva en 2,1% en los 80; en 2,7% en los 90; y en 0,1% en los momentos previo y posterior al default de la deuda pública.

El saldo negativo, que significa una menor dependencia de la utilización de financiamiento del exterior, fue uno de los pocos en la región, con apenas cinco países en la misma condición, sin figurar entre ellos Brasil.

La Argentina se ubicó tercera en Latinoamérica entre las naciones que no emplearon endeudamiento externo para motorizar la inversión y generar así crecimiento en su economía.


Lunes, 13 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados