Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

LOMAS DE ZAMORA

Desalojan cerca de 2 mil puestos instalados en el predio La Salada
El desalojo fue realizado por la policía bonaerense en una extensión de diez cuadras sobre el denominado Camino de La Ribera, cuando la mayoría de los puestos se encontraban sin mercaderías y sin sus dueños presentes.

Efectivos de la Policía Bonaerense desalojaron esta madrugada cerca de 2.000 puestos instalados de manera irregular en las inmediaciones del complejo ferial conocido como La Salada, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, en el sur del Gran Buenos Aires.

El operativo fue llevado adelante a partir de las 3 de la madrugada por unos 600 efectivos de Infantería y Caballería de la Bonaerense, que actuaron en el marco de una orden judicial de la UFI Nº 4 de Lomas de Zamora, que además de la irregularidad de los puestos investiga causas por extorsión, portación de armas y robos en la zona, según indicaron fuentes policiales.

Es que en el lugar hubo tres muertes en el término de cinco meses, en casos que según los expedientes judiciales involucra a barrabravas que buscan quedarse con un negocio que mueve hasta 300 millones de pesos al año.

Para la remoción de las estructuras se utilizaron topadoras y una veintena de camiones de la Municipalidad de Lomas de Zamora, sin que se registraran victimas ni heridos, y sin enfrentamientos con los puesteros.

El intendente municipal, Martín Insaurralde, explicó que los puestos involucrados "se encontraban instalados" en lo que se llama el Camino de Sirga y que "había sido liberado hace varios años por la comuna".

Explicó que Lomas de Zamora "fue el primer municipio" que dio cumplimiento al llamado "fallo Mendoza" de la Corte Suprema de Justicia que ordenó la liberación de las márgenes del Riachuelo hasta una distancia de 35 metros.

En el caso de la zona cercana a La Salada fue construida una calle ribereña, parte de la cual "fue ocupada" por los puestos, según dijo Insaurralde.

Las márgenes de la cuenca Matanza-Riachuelo son objetos de trabajos intensos por parte de los municipios, que en coordinación con la Autoridad de la Cuenca (ACUMAR) trabajan en todo lo que hace a la limpieza y preservación de las riberas norte y sur.
Voceros de ACUMAR aclararon que el organismo que integran representantes de la Nación, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires "no tuvo nada que ver" con el desalojo.

Por su parte Jorge Castillo, administrador de Punta Mogotes, una de las ferias que integran el complejo La Salada, dijo que los puestos desalojados "están fuera del predio" y señaló que la vía pública "no tiene dueño, por eso se instalan allí".

"Es parte de la parte informal de La Salada", indicó y dijo que los puestos desalojados "no pertenecen a las ferias grandes que están habilitadas y tributan, son los famosos manteros que van y se ponen en la calle".

"Desde noviembre pasado han tomado la ribera y de las dos manos que tiene han ocupado una", aseguró.

Castillo dijo que como administrador del predio de Punta Mogotes no le informaron nada "porque los puestos están en la vía pública y no me tienen porque informar".

Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) afirmó hoy que el desalojo “constituye un primer paso positivo para erradicar este flagelo que azota al comercio legal y organizado”.

Indicó que en la feria “además de vender mercadería ilícita lo hacen en condiciones que violan todas las normas de salubridad”.
La Salada es un complejo ferial que desde sus orígenes fue evolucionando hasta convertirse en un enorme conglomerado humano y económico, que basa su funcionamiento en la comercialización de productos textiles.

Los orígenes de la feria datan de 1991, cuando un grupo de personas se instalaron en el barrio lomense de Ingeniero Budge en los terrenos que hasta fines de la década del 70 estuvieron ocupados por los balnearios salobres de La Salada y Punta Mogotes.

Uno de los grandes saltos en el crecimiento del complejo ferial se dio sobre todo a finales de 2001 y el 2002, cuando la Argentina atravesó una profunda crisis económica y ocupacional, con cientos de miles de personas arrojadas al desempleo y la marginalidad.

En ese marco, miles de argentinos se volcaron a la feria para acceder a los bajos precios y muchos hicieron de éste su medio de vida revendiendo sus productos, tanto en el Gran Buenos Aires como en el Interior del país.



Miércoles, 8 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados