Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

SESIÓN ESPECIAL

Amplio respaldo a la estatización de los trenes en el debate en Diputados
Diputados del Frente para la Victoria, del radicalismo, del PRO, y del massismo respaldaron el proyecto impulsado por el gobierno nacional, mientras el FAP anunció la abstención y el Frente de Izquierda anticipó su rechazo.
Las posiciones sobre la iniciativa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fueron expuestas en el marco de la sesión especial que se realiza en la Cámara de Diputados que se encamina a votar esta madrugada este estratégico proyecto para el desarrollo nacional.

El debate fue abierto por la presidenta de la comisión de Transporte, María Eugenia Zamarreño (Frente para la Victoria), quien aseguró que el proyecto de estatización del sistema ferroviario "no es un eslogan marketinero" y subrayó que se trata de "una modificación del paradigma del Estado frente al uso de los trenes y la gestión del uso de los trenes".

Por su parte, el vicepresidente de la bancada oficialista, Pablo Kosiner, aseguró que este proyecto se puede aplicar porque desde el 2003 "se aplicó un modelo económico que permite hoy estatizar los ferrocarriles, una herramienta central para el progreso de los argentinos".

Por su parte, el titular de la comisión de Obras Públicas, Edgardo Depetri, afirmó que "estamos votando esta ley" que termina "con un modelo de las privatizaciones, el ajuste y la rebaja del salario" y dijo que se "puede estatizar los ferrocarriles gracias a la políticas instrumentadas desde el 2003" con la asunción de Néstor Kirchner.

"Acá se instrumentó hace doce años un modelo de país de industrialización y promoción del empleo porque nosotros no somos los que vamos a reprivatizar ninguna empresa pública"
Edgardo Depetri, titular de la comisión de Obras Públicas "Acá se instrumentó hace doce años un modelo de país de industrialización y promoción del empleo porque nosotros no somos los que vamos a reprivatizar ninguna empresa pública", apuntó.

En tanto, el radical Miguel Ángel Giubergia anticipó el aval de esa bancada a este proyecto impulsado por el gobierno nacional porque "queremos que los ferrocarriles sean un servicio público y no un interés público meramente declarativo, dado que el servicio implica la obligación de explotación de manera regular, continua y en todo el territorio de la República".

“No venimos a poner palos en la rueda a la iniciativa, pero sí planteamos varias modificaciones. Algunas ya fueron incluidas en el dictamen sobre la conformación del directorio de la empresa ferroviaria pero venimos a exigir que allí deben sentarse también las provincias y representantes del Congreso”, señaló Giubergia.

En tanto, el diputado renovador Felipe Sola aseguro que este proyecto "no estatiza ni privatiza" el sistema ferroviario "sino que hace un ordenamiento del sistema de trenes".

En ese marco, Sola señaló que cualquier medida para mejorar el funcionamiento de los trenes "tiene que ser entendida por la oposición como algo que necesitamos todos".

Por su parte, el legislador macrista Federico Sturzenegger señaló que "vamos apoyar el proyecto porque "creemos que contribuye a la diversificación de la matriz del transporte de manera balanceada, lo que va a permitir el crecimiento armónico de la producción nacional".

"Este proyecto logra un balance con un Estado que invertirá en la infraestructura necesaria mientras que le permite al capital privado competir en la operación de manera sana", agregó.

A su vez, el diputado de Unidad Popular, Claudio Lozano, criticó el proyecto del gobierno nacional al asegurar que "no estatiza nada ya que no rescinde los contratos y abre incluso la puerta a nuevos operadores privados”.

En tanto, el diputado del Partido Obrero, Néstor Pitrola, señaló que este proyecto "privatiza el sistema de ferrocarriles" porque "consagra la participación pública y privada en la prestación y operación de los servicios ferroviarios y habilita la renegociación de los contratos de concesión, además de mantener el sistema de tercerizaciones”.



Miércoles, 8 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados