Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

TURISMO

Más de 2 millones de personas viajaron por el país en Semana Santa
El número que informa el movimiento turístico en todo el país superó lo que se había registrado en los días de Carnaval e instala a este receso como el principal fin de semana largo del año.
Más de dos millones de personas se movilizaron por el país durante la Semana Santa, superando los niveles registrados en el Carnaval y confirmando que es el principal fin de semana largo del año.

En Retiro se dispuso de 8.655 servicios de micros y por la Autovía 2 rumbo a la Costa Atlántica llegaron a circular 2.700 vehículos por hora.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas frente al año pasado subieron, básicamente porque viajó más gente, en tanto que el gasto por turista se mantuvo en niveles similares a 2014.

El éxodo comenzó el miércoles pasado al mediodía: según información de la Terminal de Ómnibus de Retiro se dispuso de 8.655 servicios de micros para el fin de semana, mientras que por el peaje de Samborombón de la Autovía 2 llegaron a circular 2.700 vehículos por hora hacia la Costa Atlántica.

A la provincia de Buenos Aires ingresaron más de 600.000 turistas, con un crecimiento de 4% frente al año pasado. Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell y San Bernardo fueron los preferidos.

Córdoba registró una avalancha de turistas y uno de los destinos más buscados fue Carlos Paz. Ingresaron más de 200.000 turistas a la provincia y según informes de comercios y prestadores, las ventas subieron 2,1% frente al año pasado. El gasto promedio diario fue de $470.

Entre Ríos tuvo un incesante ingreso de visitantes. En Gualeguaychú, las termas trabajaron con su capacidad a pleno y los alojamientos se vieron colmados. Victoria, un destino muy buscado, propuso su tradicional Vía Crucis teatralizado, desde la Abadía del Niño Dios hasta la cima del cerro de La Matanza.

En Misiones, Cataratas del Iguazú fue uno de los destinos predilectos. Otro de los atractivos fue la Ruta de la Selva, un corredor verde que va desde Puerto Iguazú hasta Aristóbulo del Valle, uniendo sitios de gran belleza como el Parque Provincial Salto Encantado y los Saltos del Moconá.

En Corrientes, Paso de la Patria congregó a centenares de pescadores para participar del Torneo Apertura de Pesca del Dorado con Devolución, en su XXI Edición.

En Mendoza, 26.500 turistas ingresaron este fin de semana, y con un gasto diario promedio de $650 por persona, generaron ingresos directos por $68 millones, según datos del el Observatorio para el Turismo Sustentable (OPTS) de la provincia. Lo más destacado fue el festival internacional Música Clásica por los Caminos del Vino en su XV Edición.

San Luis vivió una Semana Santa a plazas llenas. Uno de los eventos más convocantes fue el Vía Crucis Acuático en el embalse de Potrero de los Funes.

En San Juan, cerca de 13.192 personas llegaron a la provincia y los arribos subieron 10% este año. Allgunas de las ciudades más visitadas fueron Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil.

La provincia de Jujuy fue muy elegida por quienes buscaron el turismo religioso. En Yavi, a 200 km de la capital, el Viernes Santo llegaron las "doctrinas" o pequeñas procesiones encabezadas por el "maestro", rezando y entonando cánticos precolombinos y salmodias. En Tilcara se apreciaron ermitas hechas con flores, hojas y semillas representando las estaciones del Vía Crucis, con 1.500 sikuris.

En Salta se realizó el recorrido temático de las siete iglesias céntricas. En San José de Metán, hubo un encuentro de ermitas en la Iglesia del Milagro y se organizó el Vía Crucis gaucho. El gasto promedio diario por turista rondó los $520.

En Tucumán, algunos destinos muy recorridos fueron San Miguel de Tucumán, Tafì del Valle, Amaicha del Valle, Yerba Buena, Raco, San Javier y El Mollar. El gasto promedio diario rondó los $550.

En Río Negro, el eje estuvo en Bariloche con la tradicional Fiesta del Chocolate y la construcción del mega huevo de Pascua de 8 toneladas. Este año ingresó un 4% más de turistas que el año pasado.

En Chubut el destino más visitado fue Puerto Madryn, con su Vía Crucis Submarino, considerado un espectáculo único. Según los reportes, la venta vinculada al turismo fue 1,5% superior al año pasado.

En Santa Cruz los destinos más visitados fueron El Calafate y Puerto San Julián. Entre los eventos más convocantes, estuvo la Fiesta Nacional de la Trucha Steel, de la que participaron pescadores nacionales y extranjeros.

En Tierra del Fuego, Ushuaia recibió centenares de turistas nacionales y extranjeros, que navegaron por el canal Beagle y visitaron el Parque Nacional Tierra del Fuego con el Tren del Fin del Mundo.
En Chaco, el City Tour de la Fe se realizó por segundo año consecutivo y abarcó a santuarios y templos de la ciudad de Resistencia.

Formosa congregó a miles de peregrinos atraídos por su particular Vía Crucis, considerado el más largo del mundo y que recorre 500 km, partiendo desde la capital y llegando a la frontera con Salta. Se sumaron a este Vía Crucis registrado en el libro Guinness el grupo de "cicloperegrinos", que realizaron el trayecto en bicicleta.


Lunes, 6 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados