Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

ELECCIONES 2015

"La ciudad invierte mil veces menos en ciencia que lo que dice la ley"
Mariano Recalde, precandidato a jefe de gobierno por el FPV, se reunió con científicos e investigadores enl el Polo Tecnológico del Ministerio de Ciencia y criticó la ausencia de políticas públicas del macrismo en el área.

El precandidato a Jefe de Gobierno, Mariano Recalde, se reunió hoy con científicos e investigadores de distintos organismos y universidades para debatir sobre los desafíos en materia de Ciencia y Tecnología en la Ciudad, en el marco de una administración porteña que invierte "sólo una milésima parte del Presupuesto a la materia, mil veces menos de lo que establece la ley votada en la Legislatura".

En efecto, la ley 2.511 sancionada en 2007 promueve en su artículo octavo que se dispondrá de "un presupuesto anual no inferior al 1% del presupuesto total de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" para Ciencia y Tecnología; pero sin embargo, "se destina el 0,001%", tal como afirmó Recalde.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, de campaña en la Ciudad de cara a las PASO, visitó junto al candidato a legislador Carlos Tomada el Polo Científico Tecnológico, dependiente del ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, y se reunió con investigadores y científicos de organismos que funcionan en la Ciudad de Buenos Aires.

La reunión se realizó ante la "carencia de una política clara en materia de Ciencia y Tecnología en la Ciudad de Buenos Aires, ya que el ejecutivo porteño sólo destinó la milésima parte de lo estipulado por ley, y es por eso que se debatirán iniciativas en donde se proponga cómo contribuir a la sociedad resolviendo los problemas de la gente a través de la investigación", señaló Recalde.

Asimismo, contrapuso la gestión en la materia realizada por el Gobierno Nacional, ya que "se ha invertido muchísimo, se creó un ministerio, se repatriaron científicos y existe una preocupación constante por la innovación y la tecnología", lo que "es una característica de esta gestión y de cualquiera que quiera un país desarrollado con soberanía en este aspecto".

A su turno, el ministro de Trabajo y candidato a legislador Carlos Tomada, sostuvo que "el incumplimiento de la ley 2.511 por parte de Mauricio Macri -que es una de las 22 que se da el lujo de no poner en marcha- debería sorprender y llamar la atención a muchos, sobre todo a aquellos que hablan de República y republicanismo".

"Sin embargo -prosiguió Tomada-, hay un Jefe de Gobierno que destina el 0,001% del presupuesto a la ciencia y la tecnología, y esto tiene que ver con un concepto de lo que significa el rol del Estado actualmente en la Ciudad".

"Nosotros desde Nación venimos con una impronta muy fuerte, con la innovación tecnológica y el desarrollo como uno de los ejes fundamentales de la política del Gobierno Nacional, y para la Ciudad de Buenos Aires pensamos lo mismo", concluyó.

El encuentro convocó al presidente del Conicet Roberto Salvarezza, la vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) Patricia Funes; la decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA Graciela Morgade, Jorge Aliaga y Fernando Peirano, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, entre otros.

Peirano, subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la cartera conducida por Lino Barañao, destacó la necesidad de "una agenda de propuestas" y "la reconstrucción del imaginario de la Ciudad de Buenos Aires en materia de Ciencia".

El subsecretario propuso una "agenda de promoción científica y tecnológica" en un distrito que "debería destinar 600 millones de pesos y no lo hace"; y lo contrapuso con el de Nación, que otorga 2000 millones de pesos a la materia"; y criticó la "idea de los Distritos Tecnológicos", ya que "han sido ordenamientos de territorios, mudanzas de empresas, pero no generadores de empleos con nivel agregado".


Sábado, 4 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados