Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

PARA LAS PASO

El kirchnerismo y el PRO polarizan el escenario electoral de cara a las elecciones de octubre
Las declaraciones radiales del hijo de los últimos dos presidentes argentinos, Máximo Kirchner, terminaron de polarizar el escenario electoral entre el Frente para la Victoria (FPV) y el PRO de cara a las primarias abiertas y obligatorias; algo que los dirigentes del espacio que encabeza Mauricio Macri ya habían manifestado con anterioridad.
El dirigente de La Cámpora concedió el martes su primera entrevista radial al periodista y relator Víctor Hugo Morales con el objetivo de desmentir la información publicada por el diario Clarín que le atribuyó cuentas bancarias secretas en el exterior y, en ese marco, ubicó a Macri como el adversario político del Frente para la Victoria (FpV).

“Si Macri es socio de Clarín y comparten la mirada sobre lo que hay que hacer en el país, que lo digan”, fue una de las frases con las que Kirchner vinculó la denuncia en su contra con el adversario del FPV a nivel nacional.

La decisión del hijo de Néstor y Cristina Kirchner de dedicar más de la mitad de la entrevista otorgada a radio Continental -y reproducida en vivo por otras radios y canales de noticias- a Macri puso sobre la mesa la elección política del espacio en el que milita de salir a confrontar directamente con el líder del PRO y con lo que él representa en términos ideológicos.

Las palabras de Kirchner fueron respaldas por otros dirigentes de su espacio como Andrés Larroque y por funcionarios como el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, mientras que también rebotaron en la trinchera enemiga: el propio Macri salió a responderle.

“Macri sabe que si Clarín y sus satélites le sacan el banquito no gana, por lo tanto gobierna y va a gobernar para ellos. Su base electoral es la protección mediática y la ascendencia que tienen los medios sobre una parte de la sociedad. El 'círculo rojo' quiere a los Macri, no a los Kirchner. Ese círculo rojo pone a su disposición periodistas y dirigentes muy rápidos para los mandados", afirmó Larroque.

Esta mañana, Aníbal Fernandez, acaso uno de los más filosos voceros del gobierno retomó las definiciones vertidas ayer por Máximo Kirchner y destacó que el “adversario político” del Frente para la Victoria de cara a las elecciones de octubre “es la derecha” y sostuvo que el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial por el PRO "es una pata de esa derecha".

En las declaraciones que formuló a la prensa antes de ingresar a la Casa de Gobierno, el funcionario nacional agregó que Macri tiene "vocación privatizadora" que "no oculta", lo que se traduce en "una demostración cabal de lo que quiere esa derecha".

La polarización del escenario electoral ya había sido planteada antes por los consultores de opinión pública que en la mayoría de los casos difundieron encuestas que mostraron a Macri y al FPV (encabezado por sus distintos precandidatos, en especial el gobernador bonaerense Daniel Scioli y el ministro Florencio Randazzo) como los más encumbrados competidores.

Los dirigentes del PRO se hicieron eco de las últimas encuestas conocidas e incluso retomaron un concepto vertido por una de las encuestadoras que definió a Scioli como la “continuidad” y a Macri como “el cambio”.

“Scioli es el candidato de la continuidad K. Macri es el candidato del cambio”, repitió el dirigente del PRO, Cristian Ritondo, hace una semana y confirmó la estrategia polarizadora.

El propio Macri uitilizó hoy la misma estrategia para responderle al kirchnerismo en un reportaje que dio a Radio Mitre en el que dijo que el kirchnerismo "viene conduciendo el país hace más de 10 años en una línea en la que no creen" quienes apoyan al PRO y anunció que la presentación de Máximo Kirchner preludia "un debate final entre esta idea de cambio y el miedo".

Desde el Pro dejaron trascender a Télam que la polarización con los precandidatos del oficialismo "es buscada porque conviene a Macri", ya que, según tienen estudiados sus consultores, de cada 10 intenciones de votos que pierde el candidato presidencial de Frente Renovador, Sergio Massa, seis van para el jefe de Gobierno.

Precisamente, el tigrense quedó ubicado en medio de la disputa política y semántica, tal como lo manifiesta su nuevo slogan: "El cambio justo".

Con declaraciones calcadas a la de su jefe político, la diputada nacional Laura Alonso aseguró en una entrevista telefónica con Télam que en las próximas elecciones “los argentinos vamos a elegir el cambio y ese cambio es Mauricio”.

La estrategia de polarizar el mapa político de cara a la próxima elección nacional le permitió al PRO, además, alcanzar un acuerdo con la UCR que de no romperse le permitirá subsanar sus problemas territoriales y, por ejemplo, valerse de fiscales radicales para la elección nacional.



Miércoles, 1 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados