Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

DENUNCIA

Tras el incendio en Barracas, el gobierno porteño volvió a proteger a Iron Mountain en una clausura
Un inspector de la Subsecretaría de Trabajo porteña denunció que poco días después de la tragedia pidió la clausura por fallas en otro depósito de la empresa en La Boca, pero el Ejecutivo porteño demoró un año en aceptar el caso. "Fue con la intención de proteger a Iron Mountain", dijo el funcionario.
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires demoró un año en aceptar la denuncia de un inspector de la Subsecretaría de Trabajo porteña, que propuso la clausura de un depósito de Iron Mountain en el barrio de La Boca que estaba en las mismas condiciones y a pocas cuadras del que se incendió en febrero de 2014 y provocó la muerte de 10 bomberos.

Según pudo comprobar Télam, una vez que la administración de Mauricio Macri decidió intervenir en el asunto y verificar la denuncia para proceder a la clausura, Iron Mountain levantó sus bienes y vació el galpón para evitarla.

"La demora del gobierno porteño fue con la intención de proteger a Iron Mountain. Días después del incendio, hubo una fiscalización en el galpón de La Boca, la cual al igual que había pasado en 2008, recomendó la clausura del mismo con urgencia", explicó esta agencia Edgardo Castro, el inspector de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad que realizó la denuncia.

En ocasión de la fiscalización al depósito de Barracas, la actuación llevada adelante por los inspectores terminó entre miles de expedientes que fueron “extraviados” por la administración de Macri.

Esto fue reconocido, a través de una cámara oculta difundida por Télam, por el ex director general de Protección del Trabajo del gobierno porteño, Ángel Rodríguez, quien encontró más de 70.000 expedientes "tirados" de actuaciones de inspectores que proponían clausuras y sanciones para empresas y comercios de la ciudad de Buenos Aires.

En el caso del galpón de La Boca, Castro responsabilizó al subsecretario de Trabajo porteño, Ezequiel Sabor, de demorar las actuaciones.

Precisó que el depósito ubicado en la avenida Pedro de Mendoza 2147, “tiene las mismas condiciones edilicias y estructurales que el de Barracas”; y enumeró que “no son resistentes al fuego, no mantienen en pie al edificio en caso de un incendio, sino que sus paredes pueden derrumbarse” como la que terminó con la vida de los 10 bomberos.

También indicó que el galpón de La Boca “no tiene salida de emergencia, ni acceso para bomberos, que por ley debe facilitarse”, y añadió que “no está sectorizado, para evitar que si un área se incendia se propague el fuego al resto del edificio”.

A partir de realizada la denuncia, y durante casi un año, según Castro, se le impidió tomar vista del expediente, a tal punto que tuvo que presentarse con una escribana pública para acceder al mismo, aunque le negaron la posibilidad de copiarlo.

"La copia del expediente la deberían entregar. Es evidentemente que hay un mecanismo de ocultamente porque lo que consta en esas actas es un trabajo irregular", por parte de la administración de Macri, precisó Casto.

Consideró que "la Ciudad mantuvo el expediente un año durmiendo para darle la posibilidad a Iron Mountain de retirarse", y aseguró que "una vez que la empresa vació el galpón, mandaron inspectores habilitados para clausurar, ya que antes habían enviado a personal no calificado para este tipo de trabajo".

"En enero, y después de casi un año de realizado el pedido de clausura, Iron Mountain retiró todo. Actualmente el depósito está vacío. Ahora no hay nada para clausurar. Pero así y todo, el edificio no cumple con la normativa para ser habilitado", indicó el inspector.

Puntualizó que "el depósito de La Boca no se conocía, no estaba declarado, lo denunciaron los propios trabajadores por miedo a que sucediera lo mismo que en Barracas y alguien terminara muerto".

Sin embargo, señaló que "Sabor fue el que demoró las actuaciones", y aseguró que "la Subsecretaría a su cargo declaraba que hacían inspecciones, cuando no las hacían".

Aseguró que en esas supuestas inspecciones que Trabajo dijo que realizaban "se enviaba gente sin calificación para tomar decisiones, con lo cual no se definía nada".

Incluso puso de relieve que "en las actas de la Subsecretaría, dicen que el establecimiento fue sancionado por falta de señalización de la salida de emergencia, cuando la planta en realidad no la tiene, no es que no está señalizada".

Para finalizar indicó que "supuestamente le clausuraron la red de incendio", y remarcó que "ya eso era motivo suficiente para cerrar el depósito ¿como va a funcionar con la prevención contra un siniestro clausurada?".


Sábado, 21 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados