Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

DURANTE TRES DIAS

Para el gobierno nacional, el lockout de la patronal del campo “no tuvo trascendencia”
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, subrayó que el lockout convocado por la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro “no tuvo ningún tipo de trascendencia”, en el cierre de la medida de fuerza que se extendió por tres días.

Fernández dijo que el cese de comercialización “sólo fue de carácter político” y que no buscó "encontrar soluciones a los problemas”.

“A veces quienes dicen ser dirigentes del sector no representan el pensamiento del productor”, subrayó el jefe de Gabinete durante un contacto que mantuvo con la prensa.

A modo de balance de la protesta que se extendió durante las últimas 72 horas, de la que no participó la Federación Agraria Argentina, el comercio de granos no modificó la tónica de las jornadas precedentes e incluso los envíos a los principales puertos en algunos casos fueron mayores al habitual.

Al puerto de Rosario, durante los tres días que duró la medida de fuerza. ingresaron más de 11 mil camiones de granos.

Esta cifra, suministrada por los informes de Embarques Williams, es casi el doble de los 5300 vehículos que ingresaron a la terminal fluvial en similar cantidad de días de la semana pasada, cuando no se realizó ninguna medida de fuerza.

Estos datos coinciden con las publicaciones de la plataforma SIOGRANOS, que señala que durante el primer día del lockout patronal se comercializaron 275.766 toneladas en 995 operaciones. En tanto que ayer se vendieron 238.858 toneladas en 1015 operaciones.

Por el lado de la ganadería, tanto hoy como ayer no se registraron ingresos a Liniers.

Si bien el jueves es un día de poca actividad en ese mercado, los viernes suele ser una jornada de intensa actividad, con entra 10 mil y 12 mil animales en esa plaza.

Estos datos coinciden con diagnósticos realizados por especialistas en mercados agroganaderos, que señalaron que la medida de fuerza iba a afectar principalmente a la ganadería.

Sociedad Rural y CRA son entidades tradicionalmente vinculadas a la ganadería, mientras que Federación Agraria cuenta con un mayor número de agricultores entre sus afiliados.

Sin embargo, fuentes del mercado señalaron que entre el lunes y el martes ingresaron a Liniers 22.035 vacunos, cifra que duplica las entradas habituales de lunes y martes.

Respecto a la medida de fuerza, el ex presidente de CONINAGRO, Carlos Garetto, consideró hoy que “el momento del paro no fue el mejor”, pero sirvió “para poner en agenda la cuestión de las economías regionales”.

Tomando en cuenta el momento de cosecha y las inundaciones en Córdoba, el dirigente consideró que “a lo mejor hubiese sido mejor hacer el paro antes, pero de todas formas fue un gesto simbólico”.


Sábado, 14 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados