Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

CHUBUT

Está contenido el incendio en Cholila y se avanza en el control del fuego en El Turbio
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour. "Se conformará un equipo para establecer cuanto antes un plan de recuperación y remediación de los sectores afectados", agregó la funcionaria.
La ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, Gabriela Dufour, confirmó hoy que "el incendio declarado en proximidades de Cholila está circunscripto y se trabaja en el control del otro foco declarado en la cordillera que se desarrolla en la zona de El Turbio, que es de muy difícil acceso por vía terrestre".

La funcionaria hizo esa evaluación tras anunciar que "se conformará un equipo interdisciplinario para establecer cuanto antes un plan de remediación y recuperación de los sectores afectados por el fuego, además de un programa de colaboración para con los pobladores de la zona que se vieron perjudicados, sobre todo los productores".

La ministra fue la vocera del gobierno para difundir el último parte sobre los incendios ya que de su cartera depende el área de bosques de la provincia del Chubut.

Además Dufour fue nombrada como interventora del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC) para que audite los procedimientos de transferencias de tierras con masa boscosa en la cordillera, ante la sospecha de que los incendios comenzaron de manera intencional para favorecer intereses inmobiliarios.

"Mi labor es indagar cuáles fueron los procedimientos que se hicieron, porqué las transferencias, porqué las subdivisiones y todos los porqué que se vinculan con el manejo económico" aseguró la ministro en diálogo con Télam.

La investigación está en línea con lo planteado por el gobernador del Chubut, Martín Buzzi, quien considera que los incendios de bosques fueron provocados para luego subdividir y vender.

En tal sentido Gabriela Dufour aclaró hoy que "esas tierras fueron transferidas durante la administración anterior", cuando era gobernador el actual diputado nacional por el Frente Renovador Mario Das Neves.

"Se trata de la investigación sobre unos 100 casos de transferencia de tierras que en principio no debieron ser enajenadas por estar encuadradas en la categoría de conservación", sostuvo la funcionaria provincial.

Dufour habló de "algunas suspicacias" que generó la investigación que iniciaron en el IAC, por ejemplo el hecho de que "llamativamente la conducción de ese organismo, que debió ser colegiada, estuvo manejada de forma unipersonal, con lo cual no existió consulta con, por ejemplo, el representante de pueblos originarios que nunca estuvo integrado al directorio".

La ministra adelantó que "se analizarán cerca de 3.000 transferencias de tierras boscosas, un fenómeno que no es nuevo y que arrancó en el año 95, donde se despertó el interés inmobiliario sobre esa zona".


Miércoles, 11 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados