Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

FUGA DE CAPITALES

Argentina pidió al HSBC la repatriación de los 3500 millones de dólares fugados en 2006
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, hizo la solicitud en Londres para que el banco británico permita recuperar los capitales fugados a través de cuentas ocultas en la sede que la entidad tiene en Suiza.

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, ratificó en Londres el objetivo del gobierno nacional de repatriar 3.500 millones de dólares fugados por contribuyentes argentinos a través del HSBC y que se paguen los impuestos evadidos en esa maniobra.

Echegaray participó en Londres de una audiencia de la Comisión de Cuentas Públicas de la Cámara de los Comunes del Parlamento Británico que tuvo como eje las causas que enfrenta el HSBC por evasión fiscal.

“Nuestra presencia en Londres tiene como finalidad escuchar a las máximas autoridades a nivel mundial del banco y conocer la posición del HSBC Holding PLC –con sede en Reino Unido- respecto de las investigaciones que se llevan a cabo en todo el mundo. Particularmente, la AFIP quiere evaluar cómo impacta la política mundial del Banco en la posición que ha tomado HSBC en la Argentina”, dijo Echegaray luego del encuentro.

El funcionario, quien participó del encuentro como “espectador”, subrayó que “desde la AFIP buscamos que el HSBC repatríe los 3.500 millones de dólares fugados por contribuyentes argentinos a través del Banco y que se paguen los impuestos evadidos en esa maniobra”.

En la audiencia de la Comisión de Cuentas Públicas de la Cámara de los Comunes del Parlamento Británico estuvieron presentes y prestaron declaración Stuart Gulliver, director ejecutivo de HSBC Holdings PLC, y Rona Fair, directora independiente de la entidad.

Otro de los expositores del encuentro fue Edward Troup, secretario permanente del HMRC (Her Majesty's Revenue and Customs), que es la autoridad tributaria del Reino Unido.

Echegaray dijo que confía en que el HSBC "repare el daño causado a las finanzas públicas" argentinas, y muestre "una conducta pública de que no es un banco que causa perjuicio a los gobiernos".

En los últimos meses del año pasado, la AFIP denunció penalmente por evasión y asociación ilícita fiscal a los titulares de 4.040 cuentas ocultas depositadas en la filial Suiza del banco HSBC. La denuncia también comprende a las potenciales personas y entidades que -a través de mecanismos de triangulación- actuaron como “facilitadores” de la evasión y a la filial argentina del banco por facilitar la plataforma para evadir impuestos.

La presentación recayó en el Juzgado Nacional Penal Tributario número 3, a cargo de María Verónica Straccia; Fiscalía Nacional en lo penal Tributario número 1 a cargo de Claudio Navas Rial.

Además, la AFIP desarrolló una activa participación en la causa penal como querellante, solicitando exhortos a Suiza y pidiendo la detención internacional de Miguel Abadi, un argentino que figura como máximo tenedor de cuentas ocultas en Suiza a nivel mundial y con fuertes vínculos con la quiebra fraudulenta del Banco Mayo.

Las penas previstas en estos delitos podrían llegar a los 10 años de prisión.


Lunes, 9 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados