Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

ACTIVIDAD PRESIDENCIAL

Cristina: "Tener nuevos ferrocarriles es también tener una nueva actitud frente a los trenes”
La Presidenta aseguró los gobernantes "dieron el puntapié inicial para tener los nuevos ferrocarriles pero ahora van ser los trabajadores y los usuarios los que los cuiden”. Y enfatizó: “Los grandes logros deben ser acompañados por las otras instituciones de la democracia”. Fue al presentar los nuevos coches del Roca.
La presidenta recibió el primer tren junto al ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y al de Economía, Axel Kicillof, en la Dársena E del Puerto junto a funcionarios, trabajadores, militantes y usuarios del tren Roca.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió hoy, en el Puerto de Buenos Aires, la primera formación
de los 300 coches nuevos que el gobierno argentino adquirió a China para renovar la flota y el servicio ferroviario de la línea Roca, y en ese marco sostuvo que se debe brindar un servicio de calidad para que "nunca más se de excusa a algún gobernante para despojar de patrimonio a los argentinos".

“Tenemos que cuidar mucho a estos vagones y pedirles a los gobernantes que los cuiden, y que los trabajadores brinden un buen servicio”, señaló Cristina, que también exhortó a “brindar un servicio de calidad" para que "nunca más se dé excusa a algún gobernante para despojar de patrimonio a los argentinos”, en referencia al proceso privatizador de los años 90 que enajenó líneas y cerró ramales.

La mandataria también estuvo acompañada por el secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro.

“En unos días más enviaremos al Congreso la Ley de recuperación, administración y creación de los nuevos ferrocarriles argentinos, porque los grandes logros y los grandes hitos también tienen que ser acompañados por las instituciones de la democracia”, anunció la mandataria.

Cristina precisó en el acto que cada coche costó 1.000.000 de dólares y que el resto de las unidades terminarán de llegar al país en el mes de julio.

La Presidenta destacó la condición de 0 kilómetro de los coches y los comparó con los coches usados adquiridos por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la red de subterráneos: “Algunos se la dan de modernos, pero mirá los coches que les compran a los porteños”.

Y añadió: “Que cada uno se haga cargo de lo que compra y con el precio que lo compra”.

En ese sentido, también recalcó que “los 45 vagones nuevos que tiene el subte de Buenos Aires, los compró el gobierno nacional para la línea A”.

Los nuevos vagones de la línea, que es la más grande del Área Metropolitana de Buenos Aires -con más de 110 millones de personas transportadas en 2014-, forman parte de las obras de electrificación del ramal que une las estaciones de Buenos Aires y La Plata.

La línea opera en la actualidad con formaciones eléctricas que fueron compradas usadas en 1986, y trenes diesel que datan de 1954, mientras que los nuevos coches contarán con aire acondicionado frío/calor, frenos ABS, amortiguación neumática inteligente y sistema de puertas inteligentes que impiden a la formación arrancar si están abiertas.

Los coches, que miden 25 metros y tienen capacidad para más de 200 pasajeros, también cuentan con iluminación led, señalamiento electrónico, visual y sonoro y microcomunicador para que el motorman se comunique con los pasajeros.

"La semana próxima y durante 90 días se realizarán pruebas estáticas y dinámicas en la línea", precisó la Presidenta, y agregó que además se prevé la electrificación del ramal Constitución-La Plata, "obra prometida hace más de 30 años por Raúl Alfonsín".

Esa obra junto a la compra de trenes cero kilómetro permitirá duplicar la frecuencia de trenes y reducir los tiempos de viaje: "Hoy hay un tren cada 25 minutos y ese tiempo se reducirá a 12 minutos, además de que el viaje tardará 25 minutos menos entre Constitución y La Plata", afirmó Cristina.

La primer línea renovada fue la del tren Sarmiento -que une la Ciudad de Buenos Aires con el oeste del conurbano-, que operaba con sólo 12 formaciones de ocho coches cada una que tenían una antigüedad de casi 50 años, las que fueron reemplazadas por 25 formaciones cero kilómetro de nueve coches cada una, lo que duplicó la capacidad de traslado de pasajeros y mejoró sustancialmente las condiciones.

Las obras de mejoramiento incluyeron nuevos señalamientos, cruces ferroviarios, renovación de vías y restauración de estaciones como la inaugurada en Villa Luro y que sirve de modelo para las siguientes obras.

Esta renovación de los trenes metropolitanos se repitieron en las líneas San Martín y recientemente en el Mitre, mientras que ahora comenzó en el Roca y más adelante en el Belgrano Sur.

La modernización también se dio en el interior del país con los servicios de larga distancia como el emblemático que une la estación Constitución con Mar del Plata, el internacional entre Posadas y Encarnación (Paraguay) o los ramales entre Buenos Aires y Rosario y el que vincula la capital del país con Córdoba en los que se están ultimando las pruebas para su inauguración.


Jueves, 5 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados