Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

TRAS LA AUDIENCIA DEL MARTES

Economía instó a Griesa a dejar de ser "cómplice de intento de extorsión"
La cartera que conduce Axel Kicillof instó al juez neoyorquino a que resuelva la discusión jurídica en torno a los pagos de bonos del canje ley argentina, "conforme a derecho". Ayer, el magistrado evitó pronunciarse sobre los bonos emitidos bajo legislación argentina.


Así lo indicó la dicha cartera, a través de un comunicado, titulado "la historia sin fin: después de ocho meses, Griesa aun necesita más tiempo para decidir", que fue girado tras la culminación de la audiencia en la que el juez debía pronunciarse sobre la liberación del pago de los bonos del canje ley argentina y que, sin embargo, evitó tomar una posición el martes.

De esta forma, Economía consideró que "en un nuevo capítulo de la estrategia buitre para intentar extorsionar a la República Argentina, el martes se celebró otra larga Audiencia ante el Juez Griesa donde, una vez más, quedaron sin resolver las cuestiones de fondo sobre el alcance de su insólita orden pari passu".

Después de cuatro audiencias sobre el mismo tema en los últimos ocho meses, en las que el propio Juez ya reconoció los argumentos presentados por Citibank y Argentina de que los Bonos Ley Argentina están fuera de su jurisdicción, "Griesa sigue actuando para favorecer a los fondos buitre y volvió a no decidir nada", indicaron.

En este sentido, expresaron que tanto la evidencia como los argumentos presentados por el Citibank y la Argentina en reiteradas ocasiones demuestran que los Bonos Ley Argentina no son deuda externa y, por lo tanto, no están alcanzados por las órdenes pari passu dictadas por Griesa.

Entre los distintos aspectos planteados por la República Argentina (junto al Citibank y la Clearing House Association), indicaron que "no corresponde extender la orden pari passu a los Bonos Ley Argentina", porque, por un lado, "no constituyen deuda externa, sino interna, ya que fueron ofrecidos y pagados localmente, y sometidos a las autoridades judiciales de nuestro país".

Por otro lado, expresaron que la definición de deuda externa contenida en los instrumentos legales expresamente excluye a la “Deuda Interna en Moneda Extranjera”. De esta forma, los Bonos Ley Argentina (aunque estén denominados en dólares) no están alcanzados por la cláusula pari passu, concluyen en Economía.

Asimismo, expresaron que "aplicar la orden pari passu a los Bonos Ley Argentina afectaría nuevamente a terceras partes que no están involucradas en el conflicto, lo que resulta en una situación de total inequidad".

En la audiencia el Juez Griesa "volvió a preguntar varias veces cuestiones que habían sido aclaradas en múltiples oportunidades, incluso en las audiencias anteriores" en las que permitió tres veces "por única vez" el pago de los bonos bajo ley argentina.

Consideraron en la cartera económica que "a esta altura de los acontecimientos, el Juez actúa como si no conociera el tema".

El texto de Economía culmina con que la Argentina "espera que el Juez Griesa deje de actuar como cómplice del intento de extorsión de los fondos buitre, y que resuelva la discusión jurídica planteada en su Juzgado hace ya más de ocho meses, conforme a derecho".


Miércoles, 4 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados