Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

FONDOS BUITRE

El Gobierno y el Citibank reiteraron a Griesa que los pagos bajo ley argentina deben ser liberados
Los representantes de ambos presentaron al juez de Nueva York dos escritos en los que reiteraron que los bonos bajo ley argentina en posesión de la institución bancaria “no están sujetos” al fallo del magistrado y que por lo tanto los pagos de dichos títulos deberían ser liberados, a un día de la audiencia fijada para tratar el asunto.

Este lunes, a su vez, vence el plazo otorgado por el magistrado neoyorquino para que los "me too", tenedores de bonos que no ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010 y que quieran ser considerados en el fallo del pari passu que ganaron los fondos buitre, realicen las peticiones formales.

Concluida la fecha límite esta noche, Argentina tendrá hasta el 17 de marzo para efectuar una respuesta al respecto de esta eventual demanda colectiva, mientras que los fondos buitre tendrán tiempo hasta el 7 de abril para presentar su posición, según lo acordado previamente entre las partes.

También se conoció que los abogados del Estado nacional, Carmine Boccuzzi, y del Citibank, Karen Wagner, enviaron al magistrado dos nuevos documentos por separado en los que respondieron a una carta reciente entregada por los fondos buitre, a un día de la audiencia pautada por Griesa. Se trata de la primer audiencia del año en lo que hace al litigio entre Argentina y los fondos buitre.

Los textos son un avance de los argumentos que serán escuchados este martes a partir de las 16 horas (14 horas en Nueva York) en el piso 26 de la corte ubicada al 500 de la calle Pearl, al sur de Manhattan, en lo que será el cuarto pedido para que Griesa libere definitivamente los pagos de vencimientos de títulos reestructurados bajo posesión del Citibank y que fueron congelados el año pasado.

Por su parte, Karen Wagner reiteró que todo lo relacionado a los bonos bajo ley argentina ocurre en territorio argentino y que por lo tanto “no están sujetos a la cláusula Pari Passu” y la orden dictada por Griesa el 23 de febrero de 2012 “no los cubre”.

En el escrito de 5 páginas, la abogada, del estudio Davis Polk, rechazó asimismo el nuevo planteo realizado por los fondos buitre de que el Citibank no debe ser considerado parte directa en el caso y por consiguiente “no debería se escuchado” por la justicia, llevando esto a que la entidad financiera esté “obligada a entrar en desacato si quiere tratar con la Corte en este tema”.

Wagner, calificó de “regaño audaz” el realizado por los fondos buitre a la corte de Griesa, al decir éstos que las “claras declaraciones” del magistrado respecto a su orden, “son inconsistentes e irrelevantes porque, en su visión, la Corte debería estar obligada a la radical interpretación de la orden hecha por parte de los demandantes”.

“La noción de que un banco altamente regulado debe entrar en desacato para ser escuchado va más allá de lo razonable y no tiene ningún fundamento legal”, refutó la letrada.

Wagner advirtió además que “la audiencia de mañana es vitalmente importante” para Citibank y para el Citibank Argentina, ya que de no cumplir con su función de pagos de vencimientos a los bonistas reestructurados su “licencia y su existencia" en el país "están en peligro y sus empleados en riesgo de responsabilidad penal”.

Por otro lado, el abogado de Argentina, Carmine Boccuzzi, envió un texto de cuatro páginas en el reiteró a Griesa los motivos por los cuales el planteo de los fondos buitre de que su orden debe ser extendida y contener también a los bonos bajo ley argentina es “equivocado”.

Boccuzzi principalmente sostuvo que los bonos en poder del Citibank no son considerados “deuda externa” sino que fueron “ofrecidos exclusivamente en Argentina”, por lo que esta situación los deja fuera de la interpretación que pretenden dar los fondos buitre con el único fin de impedir el pago de bonos bajo ley nacional, tal como ocurre actualmente con el resto de los títulos de ley estadounidense y bajo otras jurisdicciones.


Martes, 3 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados