Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

TRIBUNALES DE RETIRO

Comenzó el juicio oral por el pago de sobresueldos contra Menem y Cavallo
El debate se inició poco antes de las 11 ante el Tribunal Oral Federal 4 con la presencia en la sala de Zulemita Menem y otros familiares de los procesados. En cambio, no se presentaron ni Camilión y María Julia Alsogaray.

El ex presidente Carlos Menem y su ex ministro de Economía Domingo Cavallo comenzaron a ser juzgados hoy por el cobro de sobresueldos durante el menemismo, en un juicio oral donde tendrán que responder por el delito de "peculado", que prevé hasta diez años de prisión.

Menen, Cavallo, el ex ministro de Justicia Raúl Granillo Ocampo y otros procesados se presentaron ante el Tribunal Oral Federal 4 en los tribunales del barrio porteño de Retiro para escuchar los requerimientos de elevación a juicio de fiscalía y querella en el caso.

Posteriormente, sus defensas pidieron a los jueces el sobreseimiento por prescripción del delito, la nulidad por violación de la garantía de doble juzgamiento, entre otros planteos preliminares que serán resueltos el próximo martes 10 a las 9.30, cuando siga el debate.

En caso de ser rechazados los planteos, comenzarán las declaraciones indagatorias de los procesados.

El defensor de Menem, Pedro Baldi, anticipó que el ex presidente no va a declarar por el momento.

Menem, quien estuvo acompañado por su hija Zulemita en la estrecha sala de audiencias asignada al debate en la planta baja de Comodoro PY 2002, saludó a Cavallo con un apretón de manos.

El ex ministro de Economía llegó a los Tribunales con su esposa Sonia.

En tanto, dos de los acusados, la ex secretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray y el ex ministro de Defensa Oscar
Camilión, no asistieron al debate por razones de salud.

El Tribunal deberá resolver en los próximos días si, en base a un informe del Cuerpo Médico Forense, declara que Camilión no está en condiciones de ser juzgado.

En cuanto a Alsogaray, presentó un escrito con un certificado médico por razones de salud y delegó la representación en su defensora oficial, Palema Bisserier.

En el marco del debate, el abogado de Cavallo, Eduardo Oderigo, argumentó que el ex ministro ya fue acusado al menos cuatro veces por el uso de fondos reservados del Estado y que además pasaron "veintipico de años" de los hechos y se sigue "dando vueltas" por ello "se viola la garantía de doble juzgamiento".

Además de Menem, Cavallo, Granillo Ocampo y Alsogaray son juzgados los ex funcionarios Raúl Castellini, José Torzillo, Enrique Kaplan y José Coronel.

El Tribunal está integrado por los jueces Néstor Costabel, Oscar Bertuzzi y Patricia Mallo, como querellante actúa la Oficina Anticorrupcion y la fiscalía designó un grupo de cuatro fiscales.

En la causa se investigó el cobro de sobresueldos por parte de los funcionarios, para lo cual se recurrió a fondos reservados que tenían otros fines.


Lunes, 2 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados