Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

CHOLILA

Hay 30 mil hectáreas de bosque quemadas y cinco focos activos por los incendios forestales en Chubut
Los cinco incendios que se mantenían activos en la cordillera chubutense devastaron cerca de 30.000 hectáreas de bosque andino-patagónico conformado por especies de cipreces, ñires, coihues, radales, alerces, arrayanes y vegetación arbustiva.
El más importante y que continúa sin control es el que se declaró sobre una de las cabeceras del lago Cholila y avanza en dirección sur hacia el Parque Nacional Los Alerces, del que se encuentra a unos cuatro kilómetros.

El último informe técnico al que tuvo acceso ayer Télam hacía una estimación de 19.500 hectáreas afectadas por las llamas, pero el director de Defensa Civil del Chubut, Evaristo Melo, calculó que "ahí se llevan consumidas más de 20.000".

Sobre este frente trabajan 165 efectivos de distintas reparticiones y se espera el arribo de personal de las fuerzas armadas estacionadas en Bahía Blanca, según anunció ayer el jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández, que sobrevoló la zona afectada acompañado por el gobernador Martín Buzzi.

El otro incendio de magnitud que también está fuera de control es en la zona de "El Turbio", en proximidades del lago Epuyén, donde se consumieron alrededor de 8.000 hectáreas y que avanza sin control pues se localiza en una zona inaccesible por medios terrestres.

El más importante y que continúa sin control es el que se declaró sobre una de las cabeceras del lago Cholila y avanza en dirección sur hacia el Parque Nacional Los Alerces Otro foco que se mantiene activo pero se logró detener su avance es el del cordón Currumahuida, ubicado entre El Hoyo y Lago Puelo, que había consumido el mes pasado 850 hectáreas a las que hay que sumarle las 50 que se quemaron desde la madrugada del sábado, cuando ese mismo incendio se reavivó.

Sobre este frente se afectaron brigadistas que están llegando a la zona del combate con helicópteros del Ejército Argentino y de la Gendarmería Nacional afectados al programa de control de incendios del plan nacional de manejo del fuego, más dos aviones hidrantes que operan desde el aeropuerto rionegrino de El Bolsón.

"Es un rescoldo el que reavivó las llamas pero hay que trabajar activamente ahora para eliminar al menos uno de los focos definitivamente" explicó a Télam esta mañana Horacio Sayuhueque, jefe de operaciones del servicio de manejo del fuego mientras organizaba las cuadrillas que subían a los aparatos que utilizaron la cancha de fútbol municipal como improvisado helipuerto.

La estimación de los casi 30.000 hectáreas no tiene en cuenta otros dos incendios de magnitud, sobre los que no se tienen estimaciones.

Uno de ellos es el declarado en proximidades de Río Pico, cerca de la frontera con Chile, al que solo se puede acceder de a caballo, lo que hace imposible el despliegue de recursos.

Y el restante incendio, que fue controlado y se trabaja en su extinción es el que se declaró ayer en la cabecera de Lago Puelo, que puso en vilo a la población homónima ya que alcanzó el barrio "Villa del lago" aunque no se reportaron heridos ni daños materiales de consideración.

"El incendio de Lago Puelo está controlado pero no extinguido, pues aún se trabaja en los focos activos que puedan haber y los bomberos están en plena guardia de ceniza" aclararon en Defensa Civil.

El gobernador del Chubut, Martín Buzzi, valoró esta mañana el trabajo de los brigadistas que "gracias a su enorme esfuerzo impidieron que se quemen casas u otras estructuras y lo más importante, que no hay daños personales".

Para Martín Buzzi "no hay ninguna duda que varios de estos incendios son intencionales y están vinculadas con el negocio inmobiliario porque los propietarios de tierras quieren lotear para construir y como no lo pueden hacer porque los árboles son patrimonio del estado, los hacen desaparecer".

El razonamiento se explica en que, si bien la propiedad privada está consagrada en la constitución, hace referencia al "suelo" pero no al "vuelo", por lo que los dueños de la tierra pueden hacer uso de ella pero sin destruir el bosque nativo.

"Por eso no pueden lotear para vender y construir, entonces lo que hacen es hacer desaparecer el obstáculo que tienen para el negocio inmobiliario y queman" dijo.

Los especialistas también consideran que la "intencionalidad" no siempre está vinculada con segundos intereses sino lisa y llanamente con la torpeza.

"Muchas veces son pobladores que encienden un fuego para quemar raleos y se les va de las manos" explican en Defensa Civil y aclaran: "en ese caso el incendio no deja de ser intencional pero no responde a nada económico ni malsano, sino a la negligencia".

El intendente de Lago Puelo fue más allá. Para él, quienes provocan los incendios son lisa y llanamente "terroristas" según definió en diálogo con Télam mientras recorría esta mañana los pequeñas columnas de humo que aún desprenden del último foco que está en vías de extinción.


Lunes, 2 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados