Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

TRAS LA MARCHA

Judiciales piden una “profunda renovación” del Poder Judicial y denuncian al sector patronal
Lo hicieron hoy a través de una solicitada en la que afirmaron que en la marcha del miércoles “el sector patronal, corporativo y conservador “ se lanzó públicamente “apoyado por los monopolios mediáticos, para atentar contra la democracia”.
Y señalaron que cada vez tienen “más certezas de la profunda renovación y democratización que tiene que atravesar” el Poder Judicial.

En la solicitada, titulada “Los trabajadores judiciales no nos traicionamos” y publicada hoy en distintos diarios de tirada nacional, expresaron que “pasó la marcha del silencio y tenemos cada vez más certezas acerca de la profunda renovación y democratización que tiene que atravesar el Poder Judicial, como poder estatal”.

En ese sentido, señalaron que se trata de “la misma renovación que atravesó la política y con ello los poderes Ejecutivos y Legislativos desde el 2003” pero “no en cuanto a su politización partidaria, sino en cuanto a su función al servicio del pueblo y principalmente de los trabajadores y los más humildes”.

“Hoy el sector patronal, corporativo y conservador del Poder Judicial se ha lanzado públicamente, apoyado por los monopolios mediáticos, para atentar contra la democracia. Conformando en los hechos un "Partido Judicial", denunciaron.
A su vez, recalcaron que “un Partido Judicial que lejos está de representar a todos los miembros de la Justicia; una parte que no representa a la comunidad judicial y mucho menos a los trabajadores judiciales”.

En alusión a Julio Piumato, secretario general de la Unión de Empleados Judiciales y uno de los que encabezó la marcha del pasado miércoles, denunciaron que el “dirigente gremial que ofició de vocero” del Partido Judicial, de los fiscales y jueces que “conforman la patronal judicial que ejerce maltrato laboral, discriminación de género y abuso de autoridad contra sus empleados” y que está “muy lejos está de representar a los trabajadores judiciales”.

Entre los firmantes del texto están UEJN –Seccional 2 (Judiciales de la Ciudad de Buenos Aires; Juan Nucci de empleados Judiciales de la Provincia de Santa Fe; la Agrupación Encuentro de la Militancia Judicial – Asociación Judicial Bonaerense; la Agrupación Trabajadores del Ministerio Público Fiscal (Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Nación); Trabajadores por la Transformación Judicial (Judiciales Federales de la de Santa Fe) y Judiciales Unidos por la Justicia (judiciales bonaerenses- Departamental de Lomas de Zamora).

En la solicitada recuerdan que “la herramienta gremial solamente debe ser utilizada en beneficio de los trabajadores, de la carrera judicial, para obtener un convenio colectivo y para recuperar el sistema de enganche que nos sacó el menemismo”.
En cambio, enfatizan que nunca debe ser utilizada para “servir a los patrones” ya que eso “es traicionar a los judiciales, defendiendo a los que violan nuestros derechos”.

“Los trabajadores judiciales somos dignos y desarrollamos nuestra labor diaria con la responsabilidad que nos toca. La traición de uno jamás será la pérdida de esa dignidad por parte de todos los judiciales del país”, puntualiza el texto.


Lunes, 23 de febrero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados